Becas

Becas de Estudio UNER 

Otorgadas por la Universidad Nacional de Entre Ríos. Beneficio sin contra-prestación de servicios. La Universidad establece al menos dos llamados en el año. Las solicitudes son evaluadas por una Comisión de Becas y aprobadas por el Consejo Directivo y Consejo Superior. 

Hay una convocatoria destinada a ingresantes y otra a estudiantes de segundo a quinto año, y abarcan a todas las carreras de pregrado y grado. Cada una solicita sus requisitos y documentación que es aclarada en la publicación de cada convocatoria.

Becas de Formación

Las Becas de Formación consisten en un beneficio otorgado por la Secretaría de Bienestar de la UNER, a través del Consejo Directivo. Responden a convocatorias específicas realizadas desde la Facultad. Permiten transitar una experiencia preprofesional y vincularse con requerimientos de distintos programas y proyectos de la Facultad. Asimismo, pueden ser el marco para la realización de actividades académicas, de investigación o extensión.

Normativa relacionada al trámite:
Ordenanza UNER Nº 417

Lugar donde se presenta la documentación:
Mesa de Entradas | mdee.fcedu@uner.edu.ar
Av. Alameda de la Federación 106, Planta Baja – Paraná
(0343) 4222033 interno 11
Horario de atención: lunes a viernes de 9:00 a 16:00

Becas Progresar

Se otorgan a través del Ministerio de Educación de Nación

Más información:  https://www.argentina.gob.ar/educacion/progresar/preguntas-frecuentes-progresar/educacion-superior-faq 

Becas Provinciales INAUBEPRO

Otorgadas por el Instituto Becario Provincial. Destinadas a estudiantes regulares, entrerrianos o que cuenten con una residencia de tres años en la provincia.

Lugar donde se realiza:
El trámite se realiza personalmente en las oficinas del Organismo.

Instituto Autárquico Becario Provincial (INAUBEPRO)
Oficina 6, Planta Baja, Casa de Gobierno, Paraná
(0343) 4207979
www.institutobecario.gov.ar

 

 

Preguntas frecuentes

¿Qué becas ofrece la Universidad?

La UNER otorga becas de estudio, de formación, de difusión y de trabajo en el Comedor Universitario. Cada una de estas becas tiene su propia convocatoria y requisitos:

 Becas de estudio:

Para ingresantes: las convocatorias abren al inicio de cada año académico y están destinadas a estudiantes ingresantes de todas las carreras de pregrado y grado.

Para estudiantes de 2do a 5to año:  las convocatorias se realizan dos veces al año y están destinadas a estudiantes de segundo a quinto año de todas las carreras de pregrado y grado.

 Becas de formación:

Responden a convocatorias específicas realizadas desde la Facultad, no hay una cantidad estipulada en el año y cada llamado tiene sus requisitos específicos. Permiten transitar una experiencia preprofesional y vincularse con requerimientos de secretarías, áreas, programas y proyectos de investigación o extensión de la Facultad.

 Becas de difusión:

Se trata de becas para incorporarse a los equipos de difusión de carreras de la Universidad. Implican participar de las actividades en ferias y recorridos en las escuelas de nivel secundario.

 Becas de trabajo en el Comedor Universitario:

Estas becas permiten que las y los estudiantes de la UNER se desempeñen en alguno de los espacios de trabajo del Comedor Universitario, ya sea en el sector cocina como atención al público. Permiten acceder a la Obra Social de la Universidad.

 

¿Puedo presentarme a más de una beca de la Universidad?

Sí, las becas no son incompatibles entre sí. No obstante, no es posible tener más de una beca del mismo tipo.

 

¿Cuáles son los requisitos?

Cada convocatoria establece diferentes requisitos aunque hay documentación en común para todas:

• Formulario de inscripción | Se descarga en SIU Guaraní | Ver instructivo para descargar e imprimir el formulario | Ver instructivo para rellenar el formulario
• Constancia de CUIL, CUIT o CDI | Lo obtenés de la página de ANSES.
• Certificado de alumno/a regular | Se obtiene a través del SIU Guaraní en la sección trámites / solicitud de certificados.
• Certificado de la situación socio-económica | Es una nota donde declarás si tenés empleo formal, informal o no tenés empleo, y si recibís otra beca | Ver un modelo de nota.

Otros requisitos que pueden aparecer en las convocatorias:
• Nota firmada declarando conocer y aceptar el Régimen de Becas de Estudio (Ord.417/15) | Es una nota formal donde aclarás que estás en conocimiento de la ordenanza | Ver un modelo de nota.
• Certificado de situación académica | Es lo que conocés como certificado de materias aprobadas, se obtiene a través del SIU Guaraní en la sección trámites / solicitud de certificados.
• Plan de tareas | Es una breve descripción de lo que se puede aportar para el espacio y las tareas mencionadas en la convocatoria. Para presentar esto se sugiere tomar contacto con la persona que figure como responsable para mayor especificación.
• Curriculum vitae.

¿De cuánto es el monto de las becas?

El monto y la cantidad de becas a otorgar queda sujeto a la aprobación del presupuesto universitario que cada año trata el Consejo Superior (Ordenanza “C.S” Nº 417/15, Capítulo II “Cupo y Monto”, Art. 9.). En 2022 el monto aproximado de las becas de estudio es de $/, las de formación $5300 y las de comedor $6400 (incluye dos viandas por día y obra social).

 

¿Qué diferencia hay con las becas Progresar y las del Instituto Becario?

Las becas Progresar son otorgadas por el Ministerio de Educación de la Nación. Las becas del Instituto Becario son entregadas por la provincia de Entre Ríos. Cada una tiene diferentes montos, requisitos y fechas de inscripción. La Universidad no puede intervenir en estas convocatorias, simplemente se socializan los periodos de inscripción.

¿Las becas de la UNER son compatibles con las becas nacionales o provinciales?

No hay incompatibilidad desde la universidad, aunque las becas nacionales o provinciales sí pueden ser incongruentes con las de la UNER.

 

 

WhatsAppEmailFacebookTwitterLinkedInGmail
X