Home > Publicaciones > Nueva edición de la revista del prudente Saber

Nueva edición de la revista del prudente Saber

El número 15 de la revista «del prudente Saber y el máximo posible de Sabor» está disponible para su descarga y lectura online

La revista dirigida por el doctor Mario Sebastián Román publicó su nuevo número, disponible  para leer y descargar en el sitio de revistas científicas de la UNER.

Editorial: Los juegos del pasado y el presente | Sebastián Román

Artículos, autores y autoras de la edición:

Cartas a quien pretende aprender a enseñar: Freire desde el aula, en tiempos de incertidumbre y hacia el futuro | Gretel Schneider, Marcela Manuale, Camila Montesino Mársico | Leer

Figuras de lo pensable en los estudios sobre comunicación | María Gabriela Gasquez | Leer

La conformación de los estudios semióticos en las carreras de Letras de la Universidad Nacional del Litoral (1987-2010): Notas sobre una semiosis de institucionalización | Eric Hernán Hirschfeld | Leer

El impacto de la virtualidad en los procesos de aprendizaje y enseñanza en los Profesorados del Instituto de Formación Docente Continua San Luis 2020 | Facundo Morales Suárez, Romina Fessia, María Cecilia Arellano Lucas, Alicia Rita Collado, Cristina Noemí Guirao, María Flavia Lorena Morales | Leer

Huellas fotosensibles. Reflexiones sobre la experiencia de los encuentros de debate del proyecto «Imágenes Presentes» | Wanda Balbé, Gabriel Margiotta | Leer

Una antropología pedagógica basada en el gesto humano | Gabriel Luis Bourdin | Leer

Una mirada al empoderamiento de la mujer como herramienta para la lucha contra el ciberacoso en pandemia | Ángel Carmelo Prince Torres | Leer

 

 

Sobre la revista

«del prudente Saber y el máximo posible de Sabor» es una publicación de periodicidad semestral  continua (de enero a junio y de julio a diciembre) editada por la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de Entre Ríos (Paraná, Argentina).

Su objetivo es publicar y difundir textos inéditos, resultados de investigaciones y producción teórica en el campo de las Humanidades y las Ciencias Sociales. El contenido de la revista está dirigido a investigadoras, investigadores, docentes, estudiantes de grado y posgrado en los campos del conocimiento antes mencionados.

Se reciben textos en español que son revisados inicialmente por el equipo editorial, y tras comprobarse que reúnen los requisitos formales y los estándares científico-académicos, son sometidos a arbitraje externo por el sistema “doble-ciego”, a fin de garantizar el anonimato de las y los participantes.

Se encuentra en los siguientes indizadores: Núcleo Básico de Revistas Científicas ArgentinasCatálogo LatindexDOAJMalenaLatinRevREDIB

WhatsAppEmailFacebookTwitterLinkedInGmail
You may also like
La FCEDU participa del Foro Mundial de Derechos Humanos 2023 en Buenos Aires
Germán Cantero conversó sobre su libro «Escuelas de dignidad» en la FCEDU
Propuestas de Problemas Contemporáneos de la Comunicación para el primer cuatrimestre
El CD realizó la primera sesión de 2023
X