Home > Producciones > Efemérides Culturales de mayo

Efemérides Culturales de mayo

Rescata voces, sucesos y personajes que forman parte del Archivo Sonoro de la Agencia Radiofónica de Comunicación (ARC), una de las líneas de trabajo del Área Audio del Centro de Producción en Comunicación y Educación

Coincidiendo con los 30 años de trabajo ininterrumpido transcurridos desde su fundación, el Ciclo “Efemérides Culturales: Voces, sucesos y personajes para recordar” comenzó a emitirse en abril por el Sistema Integrado de Radios de la UNER y otras emisoras públicas y ciudadanas que retrasmiten las producciones de la Agencia Radiofónica de Comunicación. También se pueden descargar y compartir libremente desde el sitio y las redes sociales de la ARC.

Este nuevo aporte del Área Audio del Centro de Producción en Comunicación y Educación (CePCE) de la FCEDU-UNER consta de piezas breves, que sirven para recordar hechos y personalidades destacadas de nuestra cultura, poniendo el acento en el ámbito local y regional, en sintonía con los objetivos propuestos en el Plan de Desarrollo Institucional y Participativo de la Universidad Nacional de Entre Ríos (2022-25).

El Capítulo 504, de mayo, hace referencia a los nacimientos del dramaturgo Osvaldo Dragún, Ricardo Cohen (el mítico Rocambole) y de la poeta Alfonsina Storni, y a los aniversarios de los fallecimientos de Aníbal Zampayo, Mario Benedetti, Atahualpa Yupanqui y Jorge Mockert. Completa el sumario de esta realización, una referencia al debut de Pescado Rabioso, una de las bandas fundacionales del Rock Nacional.

 

Equipo de Producción: Oscar E. Bosetti (Coordinador) Erika Bidal, Miguel Latuff, Ariel Levatti, Lea Lvovich, Leonardo Mare y Federico Vimberg

 

Fecha: 25/04/23
WhatsAppEmailFacebookTwitterLinkedInGmail
You may also like
El cineasta Eduardo Crespo visitó una cátedra de la Tecnicatura en Gestión Cultural
Inscripciones abiertas a un curso de posgrado sobre recorridos de investigación en ciencias sociales
Se realizará un conversatorio sobre inteligencia artificial y transformaciones en educación y comunicación
Proponen un curso de formación de narradores orales en el DMyTE
X