Número 4

[symple_box color=»gray» float=»right» text_align=»left» width=»»]

Educación y Vínculos. Revista de Estudios Interdisciplinarios en Educación

N° 4 Año II / noviembre 2019

ISSN 2591-6327

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.


Equipo Editorial

Directoras
Dra. Carina Muñoz
Mg. Sonia Liliana Luquez

Comité editorial
Prof. Marina Chaves
Prof. Mariana Saint Paul
Lic. Facundo Ternavasio
Lic. Martín Turriani

Comité revisor
Psic. Martín Siebenhar
Prof. Candela San Román
Lic. Lisa Benedetti

Diseño de logo y fotografías
Área de Gráfica (FCEdu-UNER)
Mg. Regina Kuchen
Prof. A. Fortunato Galizzi
Lic. María Lucrecia Grubert
DG. María Florencia Hernández Ross
Colaboración: Agostina Giarrosso

Diseño y gestión de la web
Paula Kindsvater
Ana Clara Nicola

Maquetación y puesta en página
Téc. Sabrina Julia Colliard

Corrección de estilo
Téc. Andrea Villaverde

Traducción al inglés
Téc. Andrea Villaverde[/symple_box]


Editorial

 

Artículos. Educación y formación

Los profesores en el pasado de la educación: biografías del bachillerato argentino para una narración utópica
Francisco Ramallo y Luis Porta

Constitución subjetiva y vínculo pedagógico: ¿qué significa «ser adulto/a» en la escuela?
Brenda Belén Walker

Reflexiones acerca de la figura de maestre auxiliar en procesos de integración en escuelas comunes
Paola Casco y Camila Montesino Mársico

 

Reseñas. La biblioteca de Educación y Vínculos

Misteriosa civilización. Sobre: Remontando el río Paraná, de Theodore Child. Paraná: EDUNER, 2018.
Franco Giorda

El legado de Germán García: palabras, saberes y escucha. Sobre: Palabras de ocasión. Entrevistas a Germán García, César Fernando Mazza, Córdoba, Los Ríos Editorial, 2018.
Gastón Baldomir

 

Sección especial. Conversaciones para un feminismo descentrado

Lo que se cifra en el nombre. Entrevista al Colectivo de la Biblioteca Pedro Lemebel de barrio El Sol de Paraná
Carina Muñoz y Sonia Luquez

 

Entrevistas. Serie Maestros y sus maestros

«Veo la sociedad entera permeada de pequeños magisterios». Entrevista a María Teresa Andruetto
Carina Muñoz y Sonia Luquez

 

Dossier. Derechos humanos, resistencias políticas y experiencias ESI

Educación sexual integral: recorridos y escenarios actuales
Guadalupe Molina

Derechos, ciudadanías sexuales y vulnerabilidades desobedientes. Aprender de las infancias, conmover la filiación
Alicia Naput

Acerca del modo en que abordamos el daño desde la Educación Sexual Integral (ESI)
Diana Eberle

 

X