Programa Convivir –Parte 1
En la ciudad de Paraná funciona este grupo de ayuda a personas –y sus familias- con problemas de adicciones. Se trata de una forma particular de pensar la recuperación y la reinserción social.

Programa Convivir –Parte 2
Samuel Jara es el responsable del proyecto en Paraná, Entre Ríos. Además de la problemática de la droga, las personas que trabajan con adictos tuvieron que vérselas con el alcoholismo y el sida.

La sirenita 
Radioteatro con finalidad educativa, centrado en la problemática ambiental, realizado por Stefanía Macua, María Sol Franco, Lisandro Plank y Gonzalo Paye en el marco del Taller de Especialización II: Audio (FCE-UNER)

Veneno silencioso 
El problema de los agrotóxicos. Causas y consecuencias en la salud, el medio ambiente y la existencia humana. Una realización de la pasante Nora Deymonnaz Perottino, en el marco del Proyecto de Extensión por una Nueva Economía Humana y Sustentable. (FCE-UNER)

Minería, universidad y resistencia
Horacio Machado Aráoz, docente universitario y ambientalista catamarqueño, ofrece una lectura de la minería actual desde las ciencias humanas. El audio es parte de su exposición en las Jornadas “Acción política y tradiciones culturales. Debates en la universidad pública en torno a la resistencia a la expoliación minera”, organizadas por Uner en Movimiento, el 19 y 20 de noviembre en la ciudad de Paraná.