El colectivo de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Trans sufrió un trato especialmente duro en la última dictadura militar, sin embargo, hay muy poco registro de ello.
Comprometidos con la memoria y buscando aún justicia, recordamos a los más de 400, que son parte de lxs 30mil, compañeros y compañeras secuestradxs, torturadxs y desaparecidxs por su orientación sexual o identidad de género.
Este trabajo se propone rescatar algunas voces que nos ayudarán a reconstruir la historia para entender el presente, pero fundamentalmente valorar la militancia de aquellos y aquellas que dejaron su vida por un país mejor.
Flavio Rapisardi, docente e investigador de la Universidad Nacional de La Plata; Carla Suárez, travesti santafesina; Valeria Ramírez, primera travesti en declarar como víctima del terrorismo de estado; Adriana Carrasco, periodista y militante feminista lesbiana y Esteban Paulón, Presidente de la Federación Argentina de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Trans, reconstruyen una historia que pugna por salir del closet.
Ser diferente en tiempos uniformes
Las formas de la represión
La memoria en el ropero
Valeria
Deudas pendientes
Los comentarios están cerrados.