Un ejercicio de Memoria para No Olvidar
Este año se cumplen cuatro décadas de una práctica inédita en nuestro país: un tribunal civil, no militar, juzgó a los principales responsables de la violencia y el terror clandestinos, y lo hizo de manera oral y pública.
En una época turbulenta y frágil en la que había que reconstruir el Estado de Derecho, jueces y fiscales de la justicia ordinaria hicieron historia sin saberlo…
La Memoria Social del Juicio a las Juntas Militares está construida no sólo de hechos y razones insoslayables, sino también de imágenes y sonidos que apelan a las emociones y los sentimientos más personales e íntimos, que también constituyen una dimensión esencial de esa Memoria común.
En esta nueva Serie de la ARC les compartimos estas postales sonoras, antídotos necesarios que buscan refugio contra el olvido.
1/ Antes del Juicio (12:26)
El camino que condujo hasta los tribunales.
2/ Semana 1 (10:49)
Primeros testimonios: el sentido de la palabra exterminar, lo que dicen los restos de las personas desaparecidas y de cómo neutralizar a abogados insolentes.
Material de difusión educativa.
Abril de 2025
Equipo de producción:
Oscar Bosetti (coordinador), Erika Bidal, Miguel Latuff, Lea Lvovich, Federico Vimberg.
Diseño de portada:
Área Gráfica (CePCE)
Regina Kuchen (coordinadora), Fortunato Galizzi, M. Lucrecia Grubert, Florencia Hernandez Ross.