Comparación experimental de tres modalidades de tutoría docente
Autor: Néstor D. Roselli
Año: 2002
Páginas: 122
ISBN: 987-97800-3-5
Tipo: libro
Precio: $ 600
Trabajo de investigación que compara tres modalidades de tutoría docente.
En la primera modalidad la actividad está casi exclusivamente a cargo del experto-docente, quien explica a los alumnos los temas objeto de aprendizaje.
En la segunda modalidad el desarrollo de la clase es interactivo entre docente y alumnos; el primero estimula y orienta el aporte de los segundos, garantizando el acceso a la episteme.
La tercera modalidad responde a un modelo de construcción del saber entre pares exclusivamente, quedando relegada la función docente a la organización del intercambio.
El objetivo básico de la investigación es analizar los efectos diferenciales en términos de aprendizaje. (…) Consta de dos partes: una con estudiantes secundarios (actual tercer ciclo de EGB) y otra con universitarios. (…) El tipo de contenido (problemas lógicos y conocimientos científicos) es una variante interviniente significativa; también el nivel de competencia inicial de los sujetos”.
Los comentarios están cerrados.