del prudente Saber y el máximo posible de Sabor es una publicación arbitrada de la Facultad de Ciencias de la Educación, Universidad Nacional de Entre Ríos.
La revista puede ser leída y descargada de forma gratuita:

https://pcient.uner.edu.ar/index.php/dps

del prudente Saber y el máximo posible de Sabor
N.° 19 enero – junio, 2024

Director: Sebastián Román

Año: 2024

e-ISSN:  2618-4141

Sumario

Editorial: Hifologías II o el poder de los afectos: un cuarto de siglo de (des)pliegues textuales y apuestas escriturales | Mario Sebastián Román

Dosier «Ficciones especulativas: arte, ciencia, tecnología» | Lucía Stubrin y Daniel López del Rincón (Coords.)

Presentación dosier «Ficciones especulativas. Arte, ciencia y tecnología» | Lucía Stubrin y Daniel López del Rincón

Quiasma óptico: El lugar de las imágenes. Prácticas de montaje y formas del pensamiento visual en Xul Solar y Batlle Planas | Agustín Bucari

Ficciones deseadas, ficciones posibles: Colaboraciones entre artistas e ingenieros durante la Guerra Fría | Jazmín Adler

Una cuestión de escalas Cybernaturaleza, sexualidad y capitalismo en El auge del humano de Eduardo Williams | Atilio Rubino

La Imaginación en época de cenizas: figuraciones posthumanas en las obras de Adriana Miranda, Claudia Pérez de Sanctis y Paula Gaetano Adi | Mariana Yanina Olivares

40.000 años de Bioarte. Lo viviente en las prácticas del arte | Susana Pérez Tort

Arte, ecología y poshumanismo en la Cuenca del Plata | Diego Albo y Natalia Matewecki

Memorias vibrátiles de un pasar: una especulación | Marcela Cecilia Marín, Pablo Paniagua, Álvaro Julián Gutiérrez Paredes y Mariana Laura Vargas

 

Artículos

Enfoques sobre la violencia sexual contra las niñeces y adolescencias. Una revisión narrativa para articular saberes y contribuir con estrategias de prevención y asistencia | Alejandro Capriati y Julieta Seghezzo Goglino

Estudio de caso de migrantes ingenieros venezolanos en Buenos Aires, sobre su inserción laboral, el uso de las TIC y la resiliencia psicosocial | Adrianny Lucia Paulillo Chirinos 

Snowdon, Great Orme, Cader Idris, Pen-y-Fan: montes Sagrados en Gales | Constanza Ceruti

 

Entrevistas

Entrevista al Prof. Dr. Antonio Alanís Huerta: La universidad pública: Las políticas educativas y las reestructuraciones curriculares de cara al 2030 | Marco Antonio Salas Luévano

Entrevista a Natalia Aruguete: «Una de las manifestaciones de la fragmentación social es que estamos viendo mundos muy distintos» | Franco David Hessling Herrera