Educación y Vínculos N° 9 Educación y Vínculos. Revista de Estudios Interdisciplinarios en Educación Año V, Nº 9 – enero/junio 2022
Directora: Sonia Liliana Luquez.
Disponible: https://pcient.uner.edu.ar/index.php/EyV/issue/view/78
EDITORIAL
Sección Conversaciones para un feminismo descentrado
Feminismos, discapacidad y activismos situadosPensamientos desordenados para algunas discusiones en escena – Mariana Gandolfo, Exequiel Torres, Natalia Rodriguez Moreno
ARTÍCULOS
Cambio conceptual mediado por tecnologías en la noción de aprendizaje – Milagros Rafaghelli, Candela San Román, Tamara Suiva
La Educación Intercultural Bilingüe en tiempos de pandemia. Notas sobre algunas experiencias formativas en la provincia de Santa Fe – Verónica Greca, Mariel Bufarini, María Claudia Villareal
El cuerpo y la Intervención Educativa – Nashelly Ocampo Figueroa, Ana Alicia Peña López illarreal
El abordaje de la violencia en contextos de encierro. Una perspectiva compleja, sistémica y biocéntrica – Claudia Perlo
Un recorrido histórico de la Dirección de Psicología Comunitaria y Pedagogía Social, ¿cómo llegaron los EOE a la escuela? – Matias Bubello
Relatos de experiencia
Los modos de construcción de conocimientos en la universidad y sus implicancias en la configuración de subjetividades – María Cecilia Sosa Jacob
Reseñas. La biblioteca de Educación y Vínculos
De idas y vueltas. Ideas revueltas para pensar la escuela y las instituciones de formación docenteSobre Ida y vuelta. Entre la escuela y el profesorado de Marta Marucco, Paola Tarasow, Mercedes Etchemendy, Horacio Cárdenas, Julia Bassó, Marcela Terry, María Fernanda Pellegrino, Micaela Pino, Silvina Iturrioz, Sofía Spina y Gabriela Saslavsky. Buenos Aires, Lectura Crítica – Verónica Rusler
Discapacidades y Ciencias Sociales. Interpelaciones en clave latinoamericanaSobre Discapacidades, prácticas e investigación: Interpelando a las ciencias sociales, de Andrea Verónica Pérez y Antonella Rapanelli (Compiladoras.). Santiago de Chile: Ediciones CELEI y Centro de Estudios Latinoamericanos de Educación Inclusiva (CELEI), 2021 – Marina Chaves