El cardo | 19

Los currículos en la postpandemia: políticas y procesos curriculares

La revista puede ser leída y descargada de forma gratuita:
Los currículos en la postpandemia: políticas y procesos curriculares

 

Directora: Liliana Petrucci

Coordinadora: Silvia Morelli

Año: 2023

ISSN: 1514-7347  |  e-ISSN: 1851-1562

Sumario

Editorial: Acontecimientos, retos y fragilidades compartidas. Liliana Petrucci

Lo que deja la pandemia como posibilidades y poderes para el curriculum. Silvia Morelli

Abordajes indisciplinados sobre lo que la calidad educativa (nos) hace. María Marta Yedaide, Mercedes Zabala y Paula Anahí Gonzáles

Enseñanza escolar y subjetividad joven: De la voz de los expertos a la voz de los estudiantes. De las prescripciones a la investigación. Fernando Cazas

Vivencias y experiencias de un grupo de educadores-investigadores acerca del VII Encuentro de Investigación Educativa en la provincia de Misiones. Aportes para la democratización de los conocimientos en el campo educativo. Oudin et al

El currículo y la enseñanza en la Universidad de la República (Uruguay) en contexto de emergencia: el impulso y su freno. Mercedes Collazo Siques, Carolina Cabrera Di Piramo y Sylvia De Bellis Guerra

El currículo en la educación superior mexicana en el contexto de la postpandemia. Frida Díaz Barriga y María Concepción Barrón Tirado

Diálogos entre las teorías y las políticas curriculares para la educación secundaria en pandemia. Camila Carlachiani

Los padres opinan sobre la formación. La voz del imaginario colectivo ¿El curriculum escolar debe modificarse? Rita Guadalupe Angulo Villanueva, Nehemías Moreno Martínez y Edgar Alfonso Pérez García

Pensar la enseñanza en el Antropoceno. Implicancias de un sustento filosófico posible. Adriana Hereñú

Del texto escrito al presente postpandemia: nada volverá a ser como antes. Alicia Alderete

Qué hacer con la educación en tiempos virtualizados. Roberto Follari

Cooperación Sur y Norte globales en pedagogía y antropología: la orientación planetaria en la formación de profesores. Hilda Mar Rodríguez Gómez y Angela Stienen

Entrevista a Carlos Skliar «Somos artesanos de recomienzos». Carlos Alejandro Marín

Intercambios con Ángel Díaz Barriga. «Un currículum vivo que pueda enriquecerse con la crítica pero sobre todo con la práctica». Karen Evangelina Gareis, Clara Cosoy

 

← Entrada anterior

Entrada siguiente →