El Taller de Ajedrez del Departamento de la Mediana y Tercera Edad participó en Torneo de Ajedrez Paraná organizado por la Coordinación de Bienestar Estudiantil Región Paraná de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER).
El encuentro se realizó en el último día de junio en horas de la tarde, en las instalaciones del Comedor Universitario, en calle Andrés Pazos 406 de la capital entrerriana. Allí participaron estudiantes del Departamento de la Mediana y Tercera Edad y de carreras de las facultades de Ciencias de la Educación, Ciencias Económicas y Trabajo Social.
El profesor del taller, Jeremías Tiengo, destacó que fue una experiencia “muy cálida y entusiasta”, e indicó que “si bien no puedo participar todo el grupo por distintos motivos y circunstancias personales, la actividad fue muy enriquecedora para el grupo”.
Dicho esto, destacó que “esperan repetir la experiencia para facilitar los espacios de sociabilización intergeneracional. Más allá del objetivo del aprendizaje, lo principal es salir de la cotidianeidad y facilitar el encuentro con otras personas”.
Por último, Tiengo concluyó: “los encuentros de ajedrez son un proyecto que recién están empezando. En lo personal tengo muchas expectativas”.
Primer jaque mate
En tanto, María Rosa Scorciapino y Sylvia Urtarán son estudiantes el Departamento que este año se sumaron al Taller de Ajedrez. “Estuvo muy lindo, los chicos de la Universidad, educados y agradables, nos recibieron muy bien: no nos hicieron sentir la diferencia de edad. Eso también se lo debemos a Jeremías (el docente) que es un capo”, relató María Rosa tras agradecer la experiencia compartida que espera, se repita.
Por su parte, Sylvia destacó que además de poder mirar cómo jugaban, pudo jugar una partida y hacer su primer jaque mate desde que está aprendiendo ajedrez. “Fue muy positivo e interesante, pienso que mirar jugar al otro enseña y me gustaría repetir”.
Antecedente
Cabe recordar que en 2018, el Centro de Estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación organizó un torneo de ajedrez en los pasillos del edificio ubicado en calle Buenos Aires 389. De la instancia pionera participó un número importante de estudiantes de la casa, de otras Facultades de la UNER, docentes, hijas e hijos de docentes y estudiantes del Departamento de la Mediana y Tercera Edad.