Home > Clubes de Narradores > A sala llena, se presentó un espectáculo de narración oral

A sala llena, se presentó un espectáculo de narración oral

Días atrás se presentó el grupo Dimes y Diretes con una narración de cuentos y relatos de Gabriel García Márquez. Organizada por la Asociación Universitaria de la Mediana y Tercera Edad, la función se realizó en el Auditorio Rodolfo Walsh de la Facultad de Ciencias de la Educación, ubicado en calle Bueno Aires 389, en Paraná.

El grupo, compuesto por las estudiantes del Departamento de la Mediana y Tercera Edad,  Liliana Delis, Lelia Galliusi y Marisa Rodríguez, presentó El Bagaje de Macondo,  cuentos y relatos del reconocido autor Gabriel García Márquez. A partir de las 19 y durante una hora, el viernes 31 de mayo el público que llenó el auditorio Rodolfo Walsh pudo viajar a través del tiempo y la distancia gracias a la magia de la palabra oral. El espectáculo culminó con un excelente recibimiento de la audiencia que estalló en aplausos y elogios para las narradoras.

Al respecto, la presidente de la Asociación Universitaria de la Mediana y la Tercera Edad, Rosario Montiel, manifestó que “las actividades que realizamos desde la Asociación están vinculadas a promover espacios culturales, educativos y sociales. A través de estas acciones, la Asociación genera instancias de encuentros, además de recaudar dinero para aportar y cubrir necesidades del estudiantado del Departamento. Facilitar algún objeto o herramienta para mejorar el estado de un aula nos gratifica mucho”, precisó.

Por su parte, una de las integrante del grupo Dimes y Diretes y estudiante del Departamento de la Mediana y Tercera Edad, Marisa Rodriguez, comentó que “lo del Bagaje de Macondo surge porque a las tres nos gusta García Márquez y elegimos El amor en los tiempos del cólera como eje principal de la presentación porque es una novela corta pero muy linda. Hemos tenido muy buenos comentarios y devoluciones, así que estamos muy contentas. Eso nos da ánimos para seguir con otras presentaciones”, agregó.

Está actividad fue impulsada por  la Asociación Universitaria de la Mediana y Tercera Edad, la cual es una entidad de servicio que contribuye con las actividades del Departamento de la Mediana y Tercera Edad de la Facultad de Ciencias de la Educación (UNER) al propiciar actividades intelectuales, culturales y sociales.

 

Leave a Reply