Home > Noticias > Se realizará una clase abierta y gratuita sobre la Historia de los Cines de Paraná

Se realizará una clase abierta y gratuita sobre la Historia de los Cines de Paraná

A cargo del licenciado Claudio Cañete, se desarrollará una Clase abierta y gratuita sobre la Historia de los Cines de Paraná. Será el próximo jueves 4 de abril a las 17 horas en el Auditorio Rodolfo Walsh (Buenos Aires 389), y es organizada el curso “Paraná: Historia, Patrimonio, Cultura y Legado” del Departamento de la Mediana y Tercera Edad. La actividad es con acceso libre, gratuito y en homenaje a los 211 años de Paraná, recientemente conmemorados.

La disertación está orientada para el público en general que gusta de la historia de Paraná, de los recuerdos y emociones que dejaron en varias generaciones la cálida interacción que las salas de cine despertaban en la gente. Las matinés, el encuentro social de darse cita en una sala, con amigos, familiares, y parejas enamoradas; el continuado de películas, la cantina con los caramelos y gaseosas, y los grandes estrenos que hoy son clásicos del llamado Séptimo Arte.

De interés para el ámbito académico

La ponencia también convoca a estudiantes de las carreras de Comunicación Social, Ciencias de la Educación, Gestión Cultural y cátedras relacionadas con la historia de los medios, procesos culturales, y temas sociales. Es además una posibilidad de acercarse a distintos tópicos para quienes están definiendo temas para sus tesis de grado, trabajos finales e investigaciones relacionadas con la cultura y las costumbres urbanas.

El disertante, Claudio Cañete, es autor de los libros “Fotogramas. La historia de los cines en Paraná. Públicos, salas y películas como marca cultural del Siglo XX”, Editorial La Hendija, 2017; y “Cine Bavio. Una historia paranaense con mística de barrio”, Editorial de la Municipalidad de Paraná, 2023.

Cañete recorrerá un trayecto que va desde la primera proyección en Paraná ocurrida en 1896, hasta la actualidad, en que se han inaugurado una decena de microcines instalados en dos shoppings de la ciudad, más el gran esfuerzo de inversión que realiza el Cine Círculo para mantener su propuesta, una de las salas pioneras de la capital entrerriana.

También brindará distintas actualizaciones que realizó en las investigaciones sobre este rubro. Es autor de otros libros de historia sobre la ciudad, como Estampas. El palacio de Urquiza en Paraná y su monumento en el Parque; La radio de la gente (Historia de LT14); Capítulos Perdidos, los días de Perón y Evita en Paraná; y Cornisas. El lado oculto de Paraná.

Por otro lado es un evento para difundir las inscripciones de todos los cursos y talleres que ofrece el Departamento de la Mediana y Tercera Edad, para el segundo trimestre, luego de las vacaciones de invierno.

Desde el lunes 24  de junio hasta el viernes 5 de julio, y del lunes 22 de julio al viernes 2 de agosto, estarán abiertas las inscripciones para los cursos y talleres que comenzarán el lunes 5 de agosto. Las mismas se pueden realizar presencialmente o a través del mail dmyte.fecu@uner.edu.ar 

Leave a Reply