El curso Paraná, Historia, Patrimonio, Cultura y Legado del Departamento de la Mediana y Tercera Edad (FCEdu-UNER) participó de la semana «Paraná celebra a Juan L. Ortiz», organizada por el Colectivo de Artistas del Centro Cultural Almacén de los 33. Fue a través de un recorrido histórico, literario, abierto, libre y gratuito. Además del docente Claudio Cañete y participantes del curso, estuvieron jóvenes estudiantes y vecinos de la zona que acudieron a la convocatoria abierta.
“Paraná celebra a Juan L. Ortiz” fue parte de una variada y nutrida agenda de actividades alrededor de su figura, desde el domingo 1° hasta el domingo 8, en sintonía con un nuevo aniversario de su fallecimiento.
El grupo partió desde la Biblioteca Provincial, donde conocieron el fondo bibliográfico de su Biblioteca Personal, también los muebles que fueran de su casa (todo donado por su familia y ahora resguardado y preservado por la Provincia de Entre Ríos).
De allí caminaron hasta donde era su casa en la barranca del Parque Urquiza (calle José María Torres 810). Compartieron las lecturas de la licenciada en Comunicación Social Marlene Vallejos, quien también es poeta; y se sumaron los datos que ofrecieron los historiadores Martín Quiroz y Hugo Ugalde.
También fueron importantes los recuerdos personales y familiares de Martín Lamadrid y Laura Badano, sobre un Juanele comprando pan, andando en bicicleta, ayudando a los estudiantes en sus tareas de la escuela y viviendo en calle Tucumán antes de Mitre.
Desempolvaron fotos, libros, revistas y documentos. En cada esquina hubo lecturas de Vallejos de los versos de Juanele, y distintas historias como el origen y periplo que tuvo en la ciudad el Centro Cultural Juan L. Ortiz, la Biblioteca Popular y el Ateneo de El Diario como lugares de su actividad cultural en la ciudad.
Fue una experiencia de dos horas y media llenas de historias de una ciudad que se fue, y de otra que es nuestro presente. El grupo llegó hasta la puerta de la casa del poeta, y justamente frente de donde se colocó un busto en su homenaje, del escultor Marcelo Meza, con un perfil que mira a su amado Río Paraná.