Actividades de cierre del proyecto de extensión Comunidades de cuidados en Anacleto Medina. La escuela como espacio articulador de nuevas formas de vínculos

Publicado el: 3 julio, 2025

El proyecto de extensión Comunidades de cuidados en Anacleto Medina. La escuela como espacio articulador de nuevas formas de vínculos (Res. CS. N° 157/24) finaliza las actividades en la Escuela Secundaria de Gestión Social Pablo de Tarso.

Para la última parte de ejecución del proyecto se propusieron distintos talleres/actividades con la intención de construir conjuntamente significados, sentidos compartidos en relación a los cuidados.

Con el grupo de estudiantes del ciclo básico de la escuela se llevó adelante un taller en el que se construyó lo que denominamos: El árbol de los cuidados. En los distintos encuentros conversamos en torno a los cuidados, la convivencia y el atravesamiento de la lógica de consumos; definición colectiva de acciones y/o situaciones que vivenciamos – o no- en término de cuidados.

Con los docentes de la institución educativa secundaria se realizó una serie de encuentros de intercambios llamados Habi(li)tar los cuidados cuyo objetivo fué la construcción colectiva de sentidos en torno a los cuidados en vinculación con la salud/salud mental, los afectos y las emociones, desde un abordaje interdisciplinario y desde la perspectiva de derechos.

Los encuentros estuvieron a cargo de docentes de esta Casa de Estudio. El primer encuentro a cargo de Marina Chaves y Martín Turriani. El segundo encuentro a cargo de Cynthia Rodriguez y Facundo Ternavasio.

Este viernes 4/07, a propósito del cierre del proyecto de extensión, participaran de las actividades recreativas co-construidas con la comunidad educativa a modo de finalización de la primera parte del año y de inicio de las vacaciones de invierno.

Actividades de cierre del proyecto de extensión Comunidades de cuidados en Anacleto Medina. La escuela como espacio articulador de nuevas formas de vínculos
Deslizar arriba
Skip to content