El miércoles 15 de octubre de 2025, las estudiantes de Ciencias de la Educación de la FCEDU Betiana Treboux, Victoria Ortigosa y Rocío Gutiérrez Dono (coordinadoras) viajaron a la Escuela Secundaria Nº 11 Salustiano Segovia de la comuna Lucas Norte, Villaguay, acompañadas por Juan Carlos Izaguirre Juanqui, de la Secretaría de Extensión.
La visita a la Salustiano Segovia se inscribe en la segunda fase de las acciones proyectadas, orientada al desarrollo de actividades con estudiantes secundarios en algunas de las escuelas participantes, como parte del proceso de vinculación territorial.
El equipo fue recibido por la rectora de la institución, Dora Mercier –quien agradeció que la Universidad llegara a la institución por primera vez, gracias a la vinculación del graduado de Ciencias de la Educación Juan Kohner, quien se desempeñó un tiempo como asesor pedagógico en la institución– junto a las docentes Noel Garita y Jimena Bodeman.
La escuela, que recientemente celebró su 25º aniversario, cuenta con una matrícula de 145 estudiantes distribuidos entre la sede principal –donde se llevó a cabo la actividad y se concentra la mayor cantidad de estudiantes– y su anexo ubicado en Lucas Sur, establecimiento que también fue visitado. En ambos casos, el edificio es compartido con escuelas primarias, funcionando en turnos diferenciados.
La propuesta estuvo dirigida a las y los 66 estudiantes del ciclo orientado de ambas sedes, y se desarrolló en torno al eje transversal del vínculo con las tecnologías. La actividad consistió en la proyección de un videoclip como disparador, seguida de una ronda de intercambios en la que los y las estudiantes compartieron sus impresiones y reflexiones.
Por su parte, las coordinadoras aportaron algunas ideas sobre lo que vienen observando, trabajando y estudiando en el marco del proyecto. A partir del diálogo colectivo, se buscó promover la reflexión crítica sobre los hábitos vinculados al uso de dispositivos y al consumo compulsivo de pantallas, redes sociales y plataformas digitales.
La jornada concluyó con una merienda y ronda de mates, seguido de una recorrida por la escuela. Los anfitriones mostraron el invernadero, la huerta y los árboles frutales que cultivan en el marco de la orientación en Ciencias Naturales, además de otras instalaciones como la obra de la cancha de básquet.
El cierre coincidió con el saludo diario de fin de jornada escolar, momento en que la rectora volvió a expresar su agradecimiento, tanto al equipo coordinador como a las docentes que sostuvieron el vínculo interinstitucional. Desde la FCEDU, a su vez, se valoró la cálida recepción, la escucha y la predisposición de toda la comunidad educativa.
En las próximas semanas, las acciones continúan con la visita al Colegio Nacional, en su modalidad de adultos, y seguidamente con las actividades de preproducción del programa de streaming en el canal Aula A de la FCEDU, con la segunda temporada del ciclo Al borde, que dará cierre a la Acción de Extensión.