Se realizarán dos seminarios de posgrado sobre Historia y Educación

Publicado el: 22 octubre, 2025

Comienzan en noviembre.

 

Están abiertas las inscripciones a dos seminarios optativos: Problemas de la historia de la Argentina contemporánea y Educación y Ciencias Sociales. Prácticas y saberes en torno a lo educativo contemporáneo. Los mismos son organizados por el Doctorado en Ciencias Sociales de la UNER.

Las propuestas son abiertas a estudiantes externos al Doctorado y aranceladas.

Consultas e inscripciones: doctorado.fts@uner.edu.ar

 

Problemas de la historia de la Argentina contemporánea

Se desarrollará bajo modalidad presencial (excepcionalmente híbrida), y estará a cargo del doctor Maximiliano Camarda (doctor, magister, licenciado y profesor en Historia) y de la doctora Eva Mara Petitti (doctora, magister, licenciada y profesora en Historia).

La actividad comienza el jueves 13 de noviembre de 9:00 a 18:00, en el Aula 8 de la FTS. El Seminario consta de tres encuentros más, a saber:

  • Viernes 14 noviembre, de 9:00 a 18:00
  • Jueves 27 de noviembre, de 9:00 a 18:00
  • Viernes 28 de noviembre, de 9:00 a 18:00

Tal como se indican en la propuesta, los objetivos son es que los estudiantes sean capaces de: comprender los procesos históricos que se desplegaron en Argentina en sus registros social, político, económico y cultural; estudiar la historia argentina en base a problemas; reconocer los diversos componentes de los debates historiográficos que abordan los diversos períodos de la historia argentina; identificar cambios y continuidades en las estrategias económicas, el régimen político, los comportamientos de los actores sociales y políticos y sus posicionamientos ideológicos; entre otros.

El Seminario tiene una carga de 45 horas.

 

Educación y Ciencias Sociales. Prácticas y saberes en torno a lo educativo contemporáneo: aportes de Foucault a la investigación educativa

Se desarrollará bajo modalidad presencial (excepcionalmente híbrida), y estará a cargo de la doctora María del Carmen Lucía Castells (doctora en Educación y magister en Educación con mención en Teoría y Currículum; especialista en Educación a Distancia; y profesora de Enseñanza Elemental).

La actividad comienza el jueves 6 de noviembre de 9:00 a 18:00, en el Aula 8 de la FTS. El Seminario consta de tres encuentros más, a saber:

  • Viernes 7 noviembre, de 9:00 a 18:00
  • Miércoles 19 de noviembre, de 9:00 a 18:00
  • Jueves 20 de noviembre, de 9:00 a 18:00

Tal como se señala en la propuesta, el objetivo general es comprender y analizar rasgos del campo de investigación educativa actual, sobre todo a escala nacional y local, con especial énfasis en líneas arqueológicas y genealógicas.

El Seminario tiene una carga de 45 horas.

 

Se realizarán dos seminarios de posgrado sobre Historia y Educación
Deslizar arriba
Skip to content