Encuentro sobre ESI: experiencias, desafíos y resistencias en tiempos de ultraderecha

Publicado el: 27 octubre, 2025 Última actualización: octubre 27, 2025

Será el viernes 7 de noviembre en modalidad presencial.

La cátedra Espacio de Reflexividad Pedagógica I invita a la actividad Encuentro de ESI: Cruce de experiencias, desafíos y resistencias en tiempos de ultraderecha, que se realizará el viernes 7 de noviembre de 17:00 a 19:00, en la Facultad de Ciencias de la Educación.

El encuentro, coordinado por Facundo Ternavasio, Cynthia Rodríguez y Luna Badaracco, propone generar un espacio de diálogo, reflexión y construcción colectiva sobre la actualidad de la Educación Sexual Integral (ESI), en un contexto político y social atravesado por discursos de odio y desfinanciamiento de las políticas públicas vinculadas a los derechos socio-sexuales, a 19 años de la sanción de la Ley 26150/06.

La actividad está destinada a estudiantes de profesorados, docentes de distintos niveles y modalidades, activistas, referentes institucionales ESI y público en general, interesados en pensar los desafíos actuales y las estrategias pedagógicas posibles frente a los ataques a la ESI y al derecho a una educación pública integral.

Para participar es necesario realizar la inscripción vía formulario: https://forms.gle/fHuE8RYrU8NQ2Hjo8

Entre los temas que se abordarán se incluyen:

  • Políticas públicas y condiciones de trabajo
  • Experiencias, acontecimientos y emergentes en los territorios escolares
  • Ataques anti-ESI y discursos de odio
  • Vida anímica de docentes y estudiantes

La propuesta busca propiciar instancias de intercambio y reflexión sobre el presente de la ESI, sus tensiones, desafíos y potencialidades en las escuelas entrerrianas.

 

Formulario de inscripción

 

 

Encuentro sobre ESI: experiencias, desafíos y resistencias en tiempos de ultraderecha
Deslizar arriba
Skip to content