40 años del Departamento de la Mediana y Tercera Edad

En 1984, la decana Martha Saldías de Uranga y un destacado equipo de trabajo entre quienes estaba la profesora Yolanda Darrieux de Nux, comenzaron un trabajo de normalización y democratización de la universidad pública tras el fin de la dictadura cívico, militar y eclesiástica. A la actualización de los planes de estudio, de los programas, de la bibliografía y el desarrollo de los concursos docentes en las cátedras, se sumó el proyecto de la creación del Departamento de la Mediana y la Tercera Edad DMyTE) de nuestra Facultad. La iniciativa fue impulsada por la profesora Darrieux de Nux y se inspiró en la Primera Universidad de la Tercera Edad creada en la década de 1970 en Toulouse, Francia, por el Profesor Pierre Vellas. Desde entonces, el DMyTE se afianza como un espacio institucional que hace un aporte insoslayable al derecho a la educación en todas las edades y a la calidad de vida de las personas mayores.

1/ ¿En qué medida el uso de las tecnologías supone un desafío para las personas mayores? ¿Qué variables entran en juego? ¿Existen políticas públicas y educativas al respecto? Consultamos a Liliana Tarditi, Psicopedagoga y Máster en Gerontología.

2/¿Cómo se relacionan los adultos mayores con las nuevas tecnologías? ¿Cómo impacta la incorporación de estas herramientas en la salud de las personas? Entrevistamos a Vanina Giardinella, especialista en Geriatría y Gerontología y médica de cabecera en la delegación de PAMI en la ciudad de Paraná.

3/ ¿Cuáles son las mayores dificultades que enfrentan las personas mayores respecto al uso de nuevas tecnologías? ¿Cómo se resuelve el problema y por qué es importante hacerlo? Testimonio de Francisco Miceo, docente del Departamento de la Mediana y Tercera Edad de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UNER.

4/ María del Pilar Postigo, estudiante del Departamento de la Mediana y Tercera Edad de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UNER, se refiere al punto de quiebre que significó la pandemia en lo que atañe a la relación de las personas mayores con las nuevas tecnologías.