40 años del Departamento de la Mediana y Tercera Edad
En 1984, la decana Martha Saldías de Uranga y un destacado equipo de trabajo entre quienes estaba la profesora Yolanda Darrieux de Nux, comenzaron un trabajo de normalización y democratización de la universidad pública tras el fin de la dictadura cívico, militar y eclesiástica. A la actualización de los planes de estudio, de los programas, de la bibliografía y el desarrollo de los concursos docentes en las cátedras, se sumó el proyecto de la creación del Departamento de la Mediana y la Tercera Edad DMyTE) de nuestra Facultad. La iniciativa fue impulsada por la profesora Darrieux de Nux y se inspiró en la Primera Universidad de la Tercera Edad creada en la década de 1970 en Toulouse, Francia, por el Profesor Pierre Vellas. Desde entonces, el DMyTE se afianza como un espacio institucional que hace un aporte insoslayable al derecho a la educación en todas las edades y a la calidad de vida de las personas mayores.
1/ El sueño de una sociedad para todas las edades
Fabiola Hernando Pérez, docente de la Universidad Católica de Temuco (Chile) y especialista en Derechos Humanos de las Personas Adultas Mayores, reflexiona sobre conceptos como la coexistencia, el diálogo intergeneracional y el envejecimiento positivo.
2/ El diálogo intergeneracional en la Universidad Pública
Maximiliano Chirino, estudiante de Filosofía, relata su experiencia como integrante del Programa de Adultos Mayores de la Universidad Nacional de Córdoba.
3/ Los vínculos intergeneracionales en la UNER
El caso del Club de Narradores y del Taller de Folklore, en el Departamento de la Mediana y Tercera Edad de la Facultad de Ciencias de la Educación
4/ La relación entre abuelas y nietas
Nos introducimos en la trastienda del Departamento de la Mediana y Tercera Edad, para recoger vivencias que reflejan la riqueza de los vínculos intergeneracionales.
5/ La relación entre abuelas y nietas II
Testimonios y relatos en primera persona de participantes del Taller de Folklore de Bajada Grande en la ciudad de Paraná.