Disponible para su descarga y lectura online. Del prudente saber y del máximo posible de sabor publicó nuevos artículos en su vigésimo número. Los artículos están disponibles para descarga y […]
Romina Krenz, en primera persona
Es profesora en Ciencias de la Educación por la FCEDU-UNER, fue la primera universitaria de su familia y construyó un recorrido laboral vinculado, principalmente, con la educación en contextos de […]
La serie Caminemos por Paraná tiene un nuevo capítulo sobre el Mercado La Paz
Se publicó el quinto episodio del ciclo que tiene como objetivo conocer la historia paranaense. Trata sobre el edificio original del Mercado La Paz que estaba ubicado donde hoy está […]
Se publicaron las actas del primer Congreso Internacional de Educación Rural
Están disponibles para descarga y lectura online. La docente y directora de la Maestría en Educación y Desarrollo Rural María Elena Rougier, participó del evento realizado en abril de 2024 […]
Docentes de la FCEDU dictaron una charla-taller sobre IAG en una escuela de Crespo
Abordaron el uso de Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el diseño de actividades de aprendizaje y planificación de la enseñanza. La actividad estuvo destinada a docentes de la Escuela N° […]
Antonio Skármeta en la Biblioteca Parlante
Se publicó el capítulo 376 de la Biblioteca Parlante de Distribución Nacional Mirá lo que te Digo. Está dedicado a Antonio Skármeta (Antofagasta, 1940 – Santiago de Chile, 2024) junto […]
La FCEDU celebró su Acto de Colación 2024 de carreras de grado y posgrado
Egresadas y egresados recibieron su reconocimiento académico en la Plaza Alvear el viernes 1 de noviembre. La Facultad de Ciencias de la Educación de la UNER celebró el Acto de […]
Virginia Kummer y Ana Laura Alonso en el ciclo Contraseñas
El Área Audio del Centro de Producción en Comunicación y Educación de la FCEDU publicó cuatro nuevos podcasts educomunicacionales de la serie Contraseñas, que busca desocultar algunas temáticas ligadas con […]
El INES invita a un seminario virtual sobre educación popular e investigación-acción participativa
Será el martes 5 de noviembre en modalidad virtual. El Seminario Permanente de Estudios Sociales del INES (CONICET/UNER) llevará adelante su duodécimo encuentro que tendrá como centro a los debates […]
Inscripciones abiertas para un seminario sobre feminismos, estudios de género y crítica social
Comienza el 7 de noviembre. A cargo de Camila Arbuet y María Laura Gutiérrez. Están abiertas las inscripciones al seminario Feminismos, estudios de género y crítica social. ¿Qué le hacen […]