Ciclo Cultural: Estación Curupí en la Unidad Penal N°6

Publicado el: 3 septiembre, 2025 Última actualización: septiembre 5, 2025

El viernes 19 de septiembre tendrá lugar en la Unidad Penal Femenina N°6 Concepción Arenal una nueva función teatral prevista en el Ciclo Cultural organizado por el Programa de Extensión La UNER en contextos de encierro del Área de Comunicación Comunitaria (FCEDU-UNER).

En esta oportunidad se presentará Estación Curupí, una obra que apela a rescatar la memoria y la identidad de nuestro pueblo, a cargo de un elenco integrado por Anabel Hilgenberg, Clarisa Benetti, Gabriela Sosa, Verónica Spahn y Regina Cavenaghi, con la dirección de Carlos Vicentín.

La presentación es co-organizada por el Programa La Facultad de Humanidades en Contextos de encierro de la UADER, ya que ambos Programas están cumpliendo sus 20 años de trabajo educativo y cultural ininterrumpido en las cárceles entrerrianas. Cabe señalar también que esta función está auspiciada por el Consejo Provincial de Teatro Independiente de Entre Ríos (ConTIER), a través de Entre Ríos a todo teatro.

Sobre la obra

Una humilde radio vecinal nos conduce por viejos rieles: las costumbres y prácticas de aquellos tiempos en que el tren tronaba y daba vida a muchas comunidades. El cierre del ferrocarril deriva en ahogo económico, el aislamiento y la angustia de muchas de estas sociedades. Es la historia de un lugar que se asemeja a la de muchos. Estación Curupí nos propone una creación colectiva que, a partir de un hecho particular, nos permite reflexionar y revalorizar los pesares y complicaciones que debieron afrontar numerosas localidades de Entre Ríos y el país en general ante los cambios drásticos que generó el cierre del ferrocarril. La ficción y la realidad se funden para rescatar esas vivencias, habilitar la memoria y movilizar preguntas al respecto. En este caso, un grupo de valientes mujeres deciden dar un cambio rotundo a la realidad agobiante en la cual está sumergido su pueblo y, por medio de este suceso, nos pintan la identidad de estas localidades entrerrianas reflejando sus costumbres tan arraigadas y la capacidad para una adaptación forzada. 

Esta presentación está especialmente pensada para las participantes del taller de comunicación y expresión artística que ofrece el Programa la UNER en contexto de encierro en la Unidad penal de mujeres, quienes están trabajando con el equipo de docentes y estudiantes extensionistas del ACC en creaciones colectivas sobre vivencias y temáticas que las convocan, a través de distintas herramientas participativas, de la comunicación radiofónica y teatral.

El Ciclo Cultural propuesto desde la Universidad procura acercar manifestaciones artísticas locales y regionales con el fin de ampliar el acceso a la cultura de las personas que se encuentran presas, para lo cual se articula con distintos actores, grupos teatrales y organismos, junto a las áreas educativas de cada unidad penal.

Ciclo Cultural: Estación Curupí en la Unidad Penal N°6
Deslizar arriba
Skip to content