Comienza un ciclo de formación sobre economía para periodistas

Publicado el: 23 octubre, 2025 Última actualización: octubre 23, 2025

El primer encuentro será el miércoles 29 de octubre y continuará los miércoles de noviembre.

Las Facultades de Ciencias de la Educación y de Ciencias Económicas de la UNER brindarán un ciclo de formación sobre herramientas conceptuales y analíticas de economía, destinado a comunicadores, periodistas y estudiantes avanzados interesados en profundizar sus conocimientos.

Economía para Periodistas: Ciclo de formación en economía para comunicadores, y estudiantes avanzados es una propuesta que busca dotar de rigor y claridad la comunicación de los procesos económicos que atraviesan la vida cotidiana argentina.

La formación se estructura en cuatro módulos esenciales que abordan los aspectos más relevantes del funcionamiento económico nacional. El objetivo principal es adquirir nociones fundamentales para interpretar datos, políticas públicas y debates macroeconómicos, formulando preguntas pertinentes y comunicando con precisión. 

El ciclo, de modalidad híbrida, comienza el jueves 30 de octubre y continuará los miércoles de noviembre, de 18:00 a 20:00.

La actividad es no arancelada y las inscripciones se realizan vía formulario. 

Ejes Temáticos: 
  • Macroeconomía, Moneda y Finanzas: Análisis de variables clave (PBI, inflación, tipo de cambio, reservas) y la introducción a la coyuntura argentina.
  • Finanzas Públicas: El rol del Estado, estructura de gasto, impuestos, déficit fiscal y deuda pública.
  • Producción y Sectores Productivos: Estructura productiva nacional y provincial, cadenas de valor, productividad y desafíos del desarrollo.
  • Trabajo e Ingresos: Panorama del mercado laboral, empleo, desempleo, salarios, poder adquisitivo y desigualdades.
Plantel Docente

El ciclo contará con un cuerpo de profesores y especialistas de reconocida trayectoria en el ámbito académico y profesional, asegurando una perspectiva rigurosa y accesible. El plantel docente está integrado por los doctores Ignacio Trucco y Leandro Rodríguez, los contadores Roberto Schunk, Nicolás Brunner, Claudio Coronel y Sergio Granetto y los licenciados Esteban Cuatrin y Nadia Flores.

Además, se prevé la realización de encuentros complementarios con referentes nacionales del periodismo económico, buscando generar un diálogo enriquecedor entre la academia, los comunicadores en formación y los profesionales en ejercicio.

 

 

 

 

Comienza un ciclo de formación sobre economía para periodistas
Deslizar arriba
Skip to content