Inscripciones desde el 27 de octubre al 7 de noviembre.

La Secretaría de Investigación y Posgrado informa que desde el lunes 27 de octubre al viernes 7 de noviembre estará abierta la inscripción a una beca de formación para los siguientes proyectos de investigación:
Plataformización de servicios de Inteligencia Artificial: un análisis de infraestructuras y de la producción simbólica en aplicaciones de IA predictiva y generativa
Director: Luis Sebastián Rossi – Codirector: Martín Ignacio Maldonado
Contacto: luis.rossi@uner.edu.ar
Carga horaria: diez horas semanales
Requisitos particulares
- Ser estudiante regular y avanzado de la Licenciatura en Comunicación Social o del Profesorado en Ciencias de la Educación o de la Licenciatura en Ciencias de la Educación.
- Tener aprobado el 70% de las asignaturas correspondientes al tercer año de sus respectivas carreras y no haber presentado el proyecto de tesis
- Competencia de lectura y comprensión de textos científicos y académicos en inglés o francés.
- Tener conocimientos y competencias en el manejo de herramientas y entornos informáticos.
- Demostrar interés concreto de investigación en Inteligencia Artificial generativa en relación a los campos de Comunicación y/o Educación (preferentemente plasmable en tesis o trabajo final con cronograma específico de redacción durante la duración del PID)
Composiciones escolares y prácticas didácticas en el nivel secundario entrerriano. Un estudio exploratorio en dos escuelas públicas de Paraná en el marco de programas jurisdiccionales y nuevas figuras curriculares
Directora: María Virginia Luna – Codirectora: Romina Gallo
Contacto: virginia.luna@uner.edu.ar
Carga horaria: diez horas semanales
Requisitos particulares
- Ser alumno regular de las carreras de Profesorado y/o Licenciatura en Ciencias de la Educación.
- Contar con al menos el 50% de la carrera aprobada.
- Contar con la acreditación de la asignatura “Didáctica I”.
Expertos y agrónomos para la modernización. Educación agrotécnica y desarrollo agrario (Entre Ríos, 1966-1976)
Directora: Janet Cian
Contacto: janet.cian@uner.edu.ar
Carga horaria: diez horas semanales
Requisitos particulares
- Ser estudiante regular de las carreras de Profesorado y/o Licenciatura en Ciencias de la Educación.
- Tener aprobada la materia “Historia de la Educación” (2° año).
- Tener buen manejo de herramientas ofimáticas (Google Drive, Word, Excel, entre otras similares).
- Presentar una nota donde se explicite su interés por el campo de la Historia de la Educación y, en particular, el tema de la investigación. En la misma se debe incorporar las posibilidades de
inserción que el/la becario/a realizará en el PID.
Documentación a presentar en todos los casos
- Formulario de inscripción (para descargar en SIU-GUARANÍ).
- Constancia de CUIL/CUIT (se descarga de ANSES).
- Certificado de situación académica o de materias aprobadas (se obtiene a través del SIU Guaraní en la sección trámites / solicitud de certificados)
- Certificado de alumno/a regular (se obtiene a través del SIU Guaraní en la sección trámites / solicitud de certificados).
- Certificación de situación socioeconómica: Se puede presentar el recibo de sueldo –personal o del grupo familiar– o nota en carácter de declaración jurada que exprese si percibe un sueldo o alguna otra beca. Debe estar acompañada de la Certificación Negativa del ANSES.
- Currículum vitae.
- Nota dirigida a la comisión de becas, presentando la postulación y exponiendo los motivos por los cuales desea integrar el equipo de investigación
- Plan de trabajo, acorde al enfoque y cronograma de actividades del proyecto, avalado por quien dirige el proyecto (contactar a la dirección de correo de cada director).
Las postulaciones deben enviarse en formato digital (formulario escaneado) a la dirección electrónica de Mesa de Entradas de la FCEDU (mdee.fcedu@uner.edu.ar), de acuerdo a los requisitos y con la documentación requerida desde el 27 de octubre al 7 de noviembre de 2025. El otorgamiento de las becas se resuelve de acuerdo a las disposiciones de la Ordenanza Nº 417.
