El equipo del PID 3227 Plataformización de servicios de Inteligencia Artificial: un análisis de infraestructuras y de la producción simbólica en aplicaciones de IA predictiva y generativa convoca a una reunión informativa abierta a estudiantes y personas graduadas que tengan interés en las temáticas afines del proyecto. En especial, se invita a participar a quienes deseen abordar temas y problemas de investigación relacionados a la dispersión de aplicaciones y plataformas de IA en distintos sectores que afectan a los campos de educación y comunicación.
La reunión tendrá lugar el próximo lunes 20 de octubre a las 15:30 en el aula E3 y servirá para informar sobre perspectivas teóricas, objetivos, preguntas, alcances y problemáticas trabajadas en el PID. Particularmente, el encuentro buscará reunir personas que tengan disponibilidad y deseen articular sus propias investigaciones (de grado o posgrado) con las líneas del PID.
Resumen del PID
El proyecto busca investigar los procesos sociotécnicos de plataformización de la Inteligencia Artificial (IA). En particular, se realizará un mapeo de servicios de plataformas, aplicaciones y sistemas de IA generativa y predictiva que reconfiguran prácticas en Comunicación y Educación como: producción, corrección y edición de contenidos textuales en medios de comunicación y plataformas periodísticas; creación musical y composición asistidas por ordenadores; creación audiovisual y de animaciones en medios; asistentes, agentes y sistemas multiagentes inteligentes; enseñanza y aprendizaje en la universidad; estrategias de gamificación y regímenes de apropiación y atención de textos. El proyecto se propone lograr insumos cognitivos que permitan describir y comprender las dimensiones infraestructurales y la producción simbólica en instancias de implementación de servicios de IA/IA Gen en plataformas y aplicaciones a través de sus genealogías y de sus dinámicas actuales. Para ello, buscará sintetizar aportes teóricos de Humanidades y Ciencias Sociales (en particular, de la Filosofía de la tecnología, de Estudios de Medios y Comunicación, y de Ciencias de la Educación) que permitan abordar las relaciones de poder y las formaciones de saber que se entraman en los procesos de plataformización de IA y en sus ecologías de aplicaciones asociadas.
Integrantes: Luis S. Rossi, Martín Maldonado, Candela San Román, Alexis Chausovsky y Florencia Fernández