Docentes y nodocentes de la UNER recibieron un reconocimiento por sus 25 años de servicio

Publicado el: 25 noviembre, 2025 Última actualización: noviembre 25, 2025

Docentes y nodocentes que cumplieron 25 años de servicio en la Universidad Nacional de Entre Ríos fueron homenajeados el pasado 20 de noviembre. Palabras alusivas, recuerdos de sus trayectorias y un cierre artístico a cargo del ballet folclórico dieron marco a una jornada dedicada a reconocer su trabajo en la institución.

El acto se desarrolló en el salón de la Facultad de Ciencias Agropecuarias, en Oro Verde, y fue presidido por el rector Andrés Sabella, acompañado por la vicerrectora Gabriela Andretich, decanas, decanos y vicedecanas de las distintas facultades. También participaron autoridades, integrantes de la comunidad universitaria y familiares de las y los agasajados.

Por parte de la Facultad de Ciencias de la Educación participó la secretaria Académica, Milagros Rafaghelli, quien entregó los reconocimientos junto a las autoridades de la UNER a Rita Andrian, Carina Cabrol, Juan Pascual, María Laura Chapero, Marcelo D’Amico, Laureano Escobar, Gustavo Pizzio y Paola Barzola.

Clara Díaz, no docente del Rectorado y directora general de TIC, recordó su llegada a la Universidad “siendo aún estudiante” y repasó cómo fueron cambiando las tecnologías de la información. “Parece que hablamos de algo que pasó hace mucho, y pasó frente a nuestros ojos”, señaló. Destacó el impulso de la UNER para anticiparse a los cambios: “Somos una institución referente en tecnología, y eso también es motivo de orgullo”. Subrayó además el valor formativo del trabajo universitario. “La universidad pública no solo forma profesionales: también nos forja a quienes trabajamos en ella. Ser parte de una universidad pública es una forma de vida”, concluyó.

La docente Ivana Finucci Curi tomó la palabra en representación del claustro académico. “Es mucha responsabilidad y un gran honor estar aquí”, dijo, y valoró el aporte conjunto de docentes y personal administrativo y de servicios. Destacó que su formación profesional —y su continua actualización— se desarrolló en la UNER, a la que definió como “estar, hacer, transformar; producir conocimiento, innovar, problematizar y avanzar”. En un contexto nacional desafiante, invitó a “defender más que nunca la universidad pública a través del trabajo conjunto”.

A su turno, la vicedecana de la Facultad de Ciencias de la Alimentación, Marina Zapata, destacó que estos 25 años permiten “renovar el sentido de responsabilidad en la formación de profesionales” y reconocer el acompañamiento de colegas y familias. Señaló, además, los cambios del país que atravesaron la vida institucional de la UNER y la importancia de sostener su identidad y valores. En este marco, remarcó la necesidad de “la pronta implementación de la ley de financiamiento de la educación universitaria y la recomposición salarial”, indispensables para planificar el desarrollo futuro.

“Como universidad tenemos un enorme potencial en recursos humanos, disciplinas, infraestructura y equipamiento”, afirmó, y llamó a profundizar el trabajo articulado para fortalecer el crecimiento institucional. “Gracias por cada día de compromiso y pertenencia, incluso cuando los desafíos nos sacaron de la comodidad”, expresó.

El rector Andrés Sabella cerró la ronda de discursos con un repaso por el camino recorrido desde finales de los años 90. “Hace 25 años la UNER tenía poco más de diez carreras de grado, unas pocas de posgrado, ninguna tecnicatura ni diplomatura, y alrededor de cinco mil estudiantes”, recordó. “No teníamos radio, ni televisión, ni Editorial, ni Sistema de Medios. Lo que la universidad es hoy es fruto del trabajo colectivo de docentes, no docentes, investigadores y extensionistas”. Invitó a las y los homenajeados a seguir aportando su experiencia en un contexto complejo para la educación pública y el sistema científico-tecnológico.

Luego de la entrega de las distinciones, el acto finalizó con una presentación artística del grupo de folklore del Taller de la Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Agropecuarias. La ceremonia fue transmitida en vivo por el Canal de la UNER y contó con interpretación en Lengua de Señas Argentina a cargo de estudiantes de la Tecnicatura Universitaria en Interpretación de la Facultad de Trabajo Social.

Docentes y nodocentes de la UNER recibieron un reconocimiento por sus 25 años de servicio
Deslizar arriba
Skip to content