El cineasta Emiliano Ovejero visitó la FCEDU

Publicado el: 13 octubre, 2017 Última actualización: mayo 10, 2024

Estuvo al frente de una charla-debate en torno a la inclusión del cine como herramienta educativa | Actividad organizada por el Proyecto “Cuerpos, géneros y sexualidades desde las miradas del cine…» de la FCEDU.

 

 

Por Aldana Badano, becaria de la Secretaría de Extensión y Cultura

La charla propuso dialogar a través del visionado y análisis de fragmentos de valiosas películas de la historia del cine y de experiencias cinematográficas enmarcadas en contextos escolares. También planteaba reconocer y analizar la naturaleza propia del cine y dar claves para una posible acción cinematográfica con niños y jóvenes. La actividad se llevó a cabo el miércoles 11 de octubre en el Auditorio “Rodolfo Walsh”.

La disertación estuvo a cargo del cineasta Emiliano Ovejero, impulsor del trabajo de producción en cine con estudiantes secundarios y socio cultural de la Cinemateca Francesa de París para el desarrollo en Argentina de su dispositivo pedagógico ‘Cinéma, cent ans de jeunesse’.

Emiliano Ovejero sintetizó la actividad diciendo: “Se trata de abordar y analizar al cine de una manera inteligente para lograr efectos constructivos en el desarrollo personal y grupal”.

La actividad fue organizada por el Proyecto “Cuerpos, géneros y sexualidades desde las miradas del cine. Educación de la sensibilidad, ESI y cuidado de sí en la formación de estudiantes de escuelas paranaenses” de FCEDU-UNER.

Alicia Naput, codirectora del proyecto, docente de la FCEDU y cinéfila dijo: “estamos muy contentos y contentas porque Emiliano tiene una mirada muy afín a nuestras preocupaciones por el cine que tienen que ver con una educación de la sensibilidad y con la imagen como una alteridad que permite mirarnos y pensar en la experiencia común”.

Destacó que “el cine tiene una experiencia filosófica porque nos hace pensar en lo que vemos pero también nos arrastra a pensar sobre el punto de vista”.

El cineasta Emiliano Ovejero visitó la FCEDU
Deslizar arriba
Skip to content