El streaming de la FCEDU renueva su programación en agosto

Publicado el: 5 agosto, 2025

En agosto hay cambios en los contenidos del canal de streaming de nuestra Facultad. Se continuarán emitiendo los especiales realizados por el Área de Producción Audiovisual del Centro de Producción en Comunicación y Educación (CePCE) y, en nuevos días y horarios, los ciclos que fueron seleccionados en las Convocatorias de Proyectos ideados por estudiantes y personas graduadas de todas las carreras.

Hasta el 29 de agosto a las 18:00 está abierta la tercera presentación de propuestas para sumarlas a la grilla de programación de septiembre a diciembre.

Aula A está disponible en el canal de YouTube de la FCEDU.

 

Aula A – FCEDU Streaming | Programación agosto 2025 

Voces del Fervor

El programa se emitirá a partir del 22 de agosto, los viernes a las 14:00, con una frecuencia quincenal. Continuará abordando diferentes textos de la literatura nacional para recorrer la convulsa historia argentina desde la década de 1960 hasta la actualidad.

Voces del Fervor está conducido por Dina Duré y Giovana Fitipaldi; con producción y dirección general de Angelina Abril Amici y la operación técnica de Erardo Arellano.

 

Hoja de Ruta

El espacio de la Facultad de Ciencias de la Educación retomará sus emisiones el miércoles 6 en su habitual horario de 15:00 a 17:00. Parcialmente se retransmitirá por Radio UNER Paraná FM 100.3, los mismos miércoles de 17:00 a 18:00. Hoja de Ruta está coconducido por Ramiro García Valentinuz, Agustina Azcoaga y Sofía Taborda, y cuenta con la operación técnica de Valentina Fernández y la producción artística de Pablo “Perro” Morelli.

Hoja de Ruta: todos los caminos al conocimiento trata las acciones cotidianas que suceden en nuestra Facultad: las propuestas académicas, sus proyectos de investigación, extensión e integralidad, la agenda de seminarios y las iniciativas de las diferentes áreas que tienen como protagonistas al Centro de Estudiantes, los Departamentos de la Mediana y la Tercera Edad, Comunicación Comunitaria y de Personas Graduadas, entre otros. A su vez, difunde realizaciones del Centro de Producción en Comunicación y Educación (CePCE) y se ocupa de temas de actualidad e interés general con voces y perspectiva universitarias.

 

  Parte del Aire. Una Hora de Aire con los Pies en la Tierra

Esta revista sonora producida de manera integral por las y los estudiantes del Módulo de Radio del “Taller de Producción Periodística” de la Licenciatura en Comunicación Social volverá el viernes 22 a partir de las 16:00 y en diferido de 17:00 a 18:00 por Radio UNER Paraná FM 100.3.

En este magazine semanal se abordan diversos contenidos tanto de la actualidad como de la realidad local, provincial, regional, nacional e internacional a través de informes periodísticos y entrevistas en vivo a especialistas en la temática seleccionada. Vale destacar que esta práctica preprofesional se enmarca en la idea de “Hacer Periodismo Haciendo Periodismo”.

El equipo de producción está conformado por Angelina Amici, Dina Duré, Renata Wanzenried, Natalia Maturana, Mercedes Ruberto, Sofía Placharuzza, Cristal Gamarra, Salma Naar, Melina Londero, Anahí Stahringer, Paula Barrancos, Catalina Maure, Mirna Rebord, Milagros Fernández, Arantzazú Viscay Massera, Melina Arias, Eliana Pizzul, Lucía Barzola, Martina Nonino y Valentina Fernández quien, además, tiene a su cargo la operación técnica.

 

Chamuyo 20

El ciclo realizado por el Área de Comunicación Comunitaria, en coincidencia con las dos décadas de trabajo continuado en contextos de encierro se puede ver y escuchar los miércoles a partir de las 17:30. Chamuyo 20 trata sobre cuestiones que tienen que ver con el rol de la universidad en relación con la garantía de derechos, la formación de comunicadores y comunicadoras comprometidos y comprometidas con las distintas realidades que atraviesan las personas privadas de la libertad y con el potencial del arte, la expresión y la creatividad en los procesos comunitarios de producción de sentidos.

El equipo está compuesto por Rocío Dondonei, Aldana Laime, Gretel Schneider, Anabel Rodas, Lucrecia Claucich, Dominique Richard, Irene Roquel y Santiago López Casasnovas, a cargo de la operación técnica.

Adaptados

A su vez, los lunes a las 16:00 se puede acceder a este programa coconducido por Rocío Nadine Rossi e Ignacio Valentin Piani con la operación técnica de Nelson Ibañez, que tiene como objetivo explorar cómo ciertos géneros literarios, a través de sus adaptaciones cinematográficas, han evolucionado o cambiado de acuerdo con las demandas de diferentes épocas y públicos; y cómo los medios audiovisuales han impactado en los lectores, tanto de manera positiva como negativa.

  Cosa de Negros. Sombras y Sonidos 
Desde el viernes 29 a las 14:30 y cada quince días será el momento del ciclo producido y conducido por Mariángel López, Luciana Etchemedigaray, Mariano Sosa y Juan Posadas. “Cosa de Negros. Sombras y Sonidos” persistirá con su propuesta de recuperar y revalorizar la música afroamericana y sus aportes a la cultura global y regional a través de distintos géneros.

  Los Especiales del Área de Producción Audiovisual del Centro de Producción en Comunicación y Educación

Todos los jueves desde la hora 11:00 seguirán ocupando su lugar en la programación de Aula A – FCEDU Streaming títulos como “Juego en Línea”, “Reporte”, “Perspectivas”, “Zona de Investigación”, “Apuntes de Cátedra”, “Techné. Sujeto y Mundo. Arte y Técnica”, “Hilo y Trama”, “La Cárcel de Coronda: El Horror durante la Dictadura Cívico-Militar” y EDUNER, entre otros contenidos de interés general.

 

Aula A – FCEDU Streaming  transmite desde la sala ubicada en el Laboratorio de Audio de Alameda de la Federación 105. Su diseño y puesta a punto estuvo a cargo de la Coordinación Técnica del CePCE junto con el Equipo de Gestión de la Facultad y un colectivo de personas que realizó sus aportes desde las diferentes Áreas del Centro de Producción en Comunicación y Educación, el Departamento de Informática y el Área de Comunicación Institucional (ACI). También se contó con la activa participación del Personal No Docente, de estudiantes y de los integrantes de Radio UNER Paraná FM 100.3
El streaming de la FCEDU renueva su programación en agosto
Deslizar arriba
Skip to content