Estudiantes y docentes de la FCEDU participan del XXVII Congreso de Redcom en Moreno

Publicado el: 25 septiembre, 2025 Última actualización: septiembre 26, 2025

El Congreso se desarrolla del 25 al 27 de septiembre en la Universidad Nacional de Moreno. La UNER dispuso un transporte gratuito para el traslado.

Estudiantes, docentes e integrantes del equipo de gestión de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UNER participan del XXVII Congreso de la Red de Carreras de Comunicación Social y Periodismo de Argentina (Redcom) que se realiza los días 25, 26 y 27 de septiembre en la Universidad Nacional de Moreno (UNM), provincia de Buenos Aires.

Un grupo de 12 estudiantes de la FCEDU partió rumbo al Congreso la madrugada del jueves en un transporte que la UNER dispuso de manera gratuita. El Centro de Estudiantes de la Facultad realizó actividades que permitieron recaudar fondos para acompañar en los gastos de alojamiento.

De las actividades en Moreno participan también la decana, Aixa Boeykens, quien estuvo a cargo de la Apertura -en su condición de presidenta de Redcom hasta el presente Congreso-; el secretario General de la FCEDU, Ignacio González Lowy; la coordinadora de Carrera de Comunicación Social, Cecilia Volken; el coordinador General del Centro de Producción en Comunicación y Educación (CePCE), Oscar Bosetti; las profesoras e investigadoras Carina Cortassa y María Laura Schaufler, entre otras y otros integrantes de la comunidad académica de la Facultad.

La comunicación como herramienta para el fortalecimiento de la democracia, es el eje temático de la edición 2026 del Congreso de Redcom, en el marco del cual año a año se desarrollan distintas actividades académicas relacionadas al campo de la comunicación social y el periodismo, como paneles, talleres, conferencias, presentaciones de libros y ponencias.

Tras compartir el acto de apertura el jueves 25 junto al vicerrector de la UNM, Alejandro Robba; el director-decano del Departamento de Humanidades y Ciencias Sociales de la UNM, Juan Martín Etcheverry; y el coordinador-vicedecano de la Licenciatura en Comunicación Social de la UNM, Alejandro Cánepa; Boeykens coordinó la Conferencia inaugural Comunicación e Inteligencia Artificial: controversias, líneas de investigación y geopolítica, que estuvo a cargo de Flavia Costa (UBA-UNSAM-CONICET) y Sandra Valdettaro (UNR); y presentó la Revista Revcom 2025 acompañada de Leila Moreno Castro (UNLaR), Pablo Bylik (UNLP) y María Rosa Chachagua (UNSa).

Por su parte, el mismo jueves 25 el coordinador del CePCE de la FCEDU, Oscar Bosetti, compartió la conferencia ¿De qué hablamos cuando hoy hablamos de Radio? con Eva Fontdevila (UNT), Christian Britos (UNPA) y Agustina Coluci, presidenta de la Asociación de Radios Universitarias Argentinas (Aruna – UNLAM).

Más tarde ese mismo día, la profesora Carina Cortassa (FCEDU-UNER) y Ana Vara (UNM-UNSAM) compartieron la conferencia El acceso a la ciencia como derecho humano en tiempo de controversias ambientales y comunicacionales, con la coordinación de Alexis Burgos (UNM-UBA).

En cuanto a la participación en ponencias, la profesora María Laura Schaufler presentó su investigación Masculinidades y consumos culturales: un estudio exploratorio sobre jóvenes de la región Litoral, enmarcada en el Eje 4: Comunicación, género y diversidades.

Asimismo, a instancias del Eje 8: Comunicación y ciencia, la técnica y estudiante de la Licenciatura en Comunicación Social Jimena Fernández Migueles Castro expuso la ponencia Representaciones sociales y apropiación de las ciencias y tecnologías en barrios populares de Paraná, elaborada junto a Lucrecia Estela Contreras y Juan Ignacio Legaria.

Durante el Congreso, además, se otorgó a la graduada de la FCEDU Pamela Schaab la Primera Mención en la categoría Intervención del Concurso Federal Redcom de Trabajos Finales de Estudiantes de Comunicación y Periodismo por su tesis titulada “Valle María con voz propia: intervención desde la comunicación comunitaria y la perspectiva de las personas mayores“, realizada bajo la dirección de las profesoras Gretel Ramírez y Mara Muscia. Dicho reconocimiento fue recibido por la coordinadora de la carrera, Cecilia Volken.

Comisión Directiva de Redcom 2025-2028

Durante la Asamblea Anual Ordinaria de Redcom que se celebró el viernes 26 de septiembre en la Universidad Nacional de Moreno, la nueva Comisión Directiva para el período 2025-2028 quedó conformada de la siguiente manera:

Presidente: Daniel Escribano (UNDAV)

Secretaria General: María Rosa Chachagua (UNSa)

Tesorero: Diego de Charras (UBA)

1° Vocal Titular: Aixa Boeykens (UNER)

2° Vocal Titular: Néstor Taborda (UNR)

3° Vocal Titular: Alejandra Vargas (UNJU)

4° Vocal Titular: Alfredo Fernández (UNPA)

1° Vocal Suplente: Ayelén Sidún (UNLP)

2° Vocal Suplente: Eugenia Herrero (UNLAM)

3° Vocal Suplente: Gustavo Urenda (UNC)

4° Vocal Suplente: Gustavo Naón (UNLZ)

Comisión Revisora de Cuentas

Revisor Titular: Alejandro Cánepa (UNM)

Revisor Titular: Marcos Icardi (UNdeC)

Revisor Suplente: Silvina Martínez (UNlaPam)

Revisor Suplente: Rodrigo Torres (UNLar)

 

Mesas Nacionales

Investigación: Carla Avendaño (UNVM)

Académica: Soledad López (UNQ)

Extensión: Gabriela Cicalese (UNSM)

Legislación: Larisa Kejval (UBA)

Género: Eva Fondetvilla (UNT)

 

Revista Revcom

Director de REVCOM: Leila Moreno Castro (UNLAR)

Editor REVCOM: Alexis Burgos (UNM)

 

Comité Editorial

Leandro González (UNGS)

Fernando Irigaray (UNR)

Cristina Cabral (UNRN)

Juanjo Navarro (UNCuyo)

Irma Ortiz Alarcón (UNSL)

Estudiantes y docentes de la FCEDU participan del XXVII Congreso de Redcom en Moreno
Deslizar arriba
Skip to content