Finalizó la primera etapa de la acción de curricularización en el CIC La Floresta

Publicado el: 2 julio, 2025

En el marco de la acción de curricularización de la extensión universitaria titulada “Acompañamiento a las prácticas socioeducativas desarrolladas por la organización social Suma de Voluntades en el CIC del barrio La Floresta”, concluyó la primera etapa del trabajo territorial articulado entre la Facultad de Ciencias de la Educación (UNER) y la mencionada organización.

Durante esta primera fase, estudiantes de las cátedras Psicología de la Educación y Sociología de la Educación del Profesorado y la Licenciatura en Ciencias de la Educación, acompañaron las actividades que voluntarias y voluntarios de Suma de Voluntades llevan adelante con niñas, niños, adolescentes y jóvenes. El trabajo se desarrolló en el Centro Integrador Comunitario del barrio La Floresta de Paraná, en donde se sostiene un espacio de apoyo escolar y propuestas recreativas y culturales.

Esta experiencia, que se encuentra en desarrollo, habilitó un campo para la construcción colectiva de sentidos en torno al acompañamiento pedagógico y social. En este proceso participaron docentes y estudiantes de las cátedras Taller de Prácticas de Lectura y Escritura, Teorías del Aprendizaje, Psicología de la Educación y Sociología de la Educación. En conjunto, se proyecta para el segundo cuatrimestre una intervención orientada a acompañar las prácticas de lectura y escritura, desde perspectivas lúdicas y dinámicas socioculturales.

El cierre de esta primera etapa tuvo lugar en un encuentro donde los estudiantes compartieron sus registros, recuperando observaciones y conmociones.

“Acompañar es estar disponible para un otro que me desafía”; “acompañar es estar ahí, haciendo una tarea, con un gesto, una palabra, una sonrisa” 
 “Pongo en valor la experiencia de poder acompañar y ayudar a realizar tareas con los chicos y poder también conocer los distintos campos de educación que se nos podrían presentar”; 
 “En el marco de mi formación, me parece muy valioso el poder tener ese acercamiento desde la Facultad a ese espacio, el conocer otras dinámicas y poder poner a jugar los conocimientos teóricos que traemos de la formación con la práctica, en un contexto que es real y tiene su propia complejidad”
“Registrar la experiencia para mí, es una forma de hacer visible a otros, de lo vivido y, al mismo tiempo, reflexionar sobre mi propio rol. Me permitió tomar conciencia de lo que observaba, lo que sentía, y  cómo se posiciona frente a los desafíos cotidianos del acompañamiento. Es un ejercicio que no solo documenta, sino que también permite transformaciones. Al escribir pude visibilizar cómo se daban los vínculos, las formas de aprender, los conflictos y también, los logros”

 

Finalizó la primera etapa de la acción de curricularización en el CIC La Floresta
Deslizar arriba
Skip to content