13, 14 y 15 de noviembre en modalidad presencial.
La Maestría en Educación y Desarrollo Rural invita a participar del seminario de posgrado Jóvenes, educación y trabajo que se desarrollará los días 13, 14 y 15 de noviembre, de manera presencial en la sede INTA.
El seminario estará a cargo del doctor Pablo Urbaitel y del doctor Franco Carbonari como docente invitado. La propuesta recuperará aportes teóricos relevantes en el campo de las Ciencias Sociales para pensar la relación entre educación, trabajo y juventudes que permitirá problematizar el impacto de los cambios sociales en la educación rural. También brindará herramientas conceptuales que posibiliten distintos análisis y reflexiones sobre las transformaciones sociales contemporáneas y las formas de inserción escolar y laboral de jóvenes de distintos sectores sociales, de contextos urbanos y rurales.
La formación tiene una carga horaria de 30 horas reloj y es arancelada, abierta a personas interesadas externas al posgrado.
Consultas e inscripción: posgrado.fcedu@uner.edu.ar
Sobre los docentes
Pablo Urbaitel: Doctor en Educación por la UNER, profesor en Ciencias de la Educación por la UNR. Se especializa en Sociología de la Educación. Actualmente se desempeña como docente del Núcleo Socio-educativo (UNR), también como profesor de Práctica Docente en Institutos de Formación Docente. Investiga diversas temáticas del campo social y educativo vinculadas con las juventudes, la educación y el trabajo: cómo los cambios sociales interpelan las prácticas educativas; las problemáticas contemporáneas del nivel medio y los estudios
etarios, entre otras. Actualmente dirige el proyecto de investigación: El nivel medio ante los nuevos escenarios sociales. Posee una vasta participación académica en congresos, múltiples publicaciones en revistas científicas.
Franco Carbonari: Doctor en Educación por la UNER, profesor en Ciencias de la Educación. Es investigador, extensionista y docente universitario. Uno de sus temas de investigación refiere a jóvenes de sectores populares, escuela secundaria y trabajo. Ha participado en múltiples congresos y eventos académicos. Dirige tesis y evalúa revistas académicas. Tiene diversas publicaciones respecto a la temática en la que se especializa.