El encuentro se realizó el 28 y 29 de abril.
En el marco del 42° Plenario de Decanas y Decanos de la Asociación Nacional de Facultades de Humanidades y Educación (ANFHE), la decana Aixa Boeykens participó en la mesa Experiencias en la implementación del Sistema Argentino de Créditos Académicos Universitario (SACAU).
En este espacio, Boeykens compartió el proceso de modificación de los planes de estudios en la Universidad Nacional de Entre Ríos y especialmente en la Facultad de Ciencias de la Educación a partir del Plan Institucional Participativo, el Programa de Innovación Curricular y la Ordenanza 502/23 de la UNER así como el plan de trabajo propuesto por Secretaría Académica en articulación con las coordinaciones de carreras y el área de Asesoramiento y Desarrollo Curricular de la Universidad. En esta mesa también estuvo presente la decana de la Facultad de Educación Ana Sisti y el decano Gustavo Zonana, de la Facultad de Filosofía y Letras, de la Universidad de Cuyo (UNCUYO).
El 42° Plenario de ANFHE se realizó el lunes 28 de abril en el Centro Cultural Universitario Paco Urondo, de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y el martes 29 de abril en la sede CABA del Departamento de Educación de la Universidad Nacional de Luján.
En la apertura el rector de UBA Ricardo Jorge Gelpi, el decano Ricardo Manetti y el presidente y la vicepresidenta de ANFHE César Arrueta y Andrea Conrado Vázquez, dieron las palabras de bienvenida. Tras ello se realizó la mesa Sistema Argentino de Créditos Académicos universitario (SACAU). Perspectivas en debate en la que participaron los especialistas Daniel Feldamn, Carlos Pérez Rasseti y Pablo Beneitone.
Por la tarde, la mesa Universidad y Trayectorias Estudiantiles en foco. Discusiones a partir de los nuevos marcos normativos, estuvo integrada por las profesoras e investigadoras Alicia Camilloni, Sandra Carli y Gabriela Diker.
El rector de la Universidad Nacional de Luján (UNLu) y presidente del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), Walter Panessi dio las palabras de bienvenida en la segunda jornada del plenario. A continuación se realizó la mesa Los desafíos de la universidad en este tiempo: virtualización e inteligencia artificial, a cargo de Rosa Cicala y Carina Lion.
El plenario finalizó con un análisis de lo trabajado en las dos jornadas y la planificación de acuerdos de trabajo.