Con la participación de más de 200 personas, los días 21 y 22 de agosto se realizó el 1er Congreso Regional de Gestión Comunitaria, en la ciudad de Paraná. El evento fue organizado por la Municipalidad de Paraná y la Facultad de Trabajo Social de la UNER y contó con la colaboración del Área de Comunicación Comunitaria (ACC) de la FCEDU – UNER. El espacio reunió a referentes territoriales, académicos y de organismos estatales, diversas instituciones y organizaciones sociales de la ciudad y alrededores. Entre sus disertantes, estuvo la doctora Patricia Fasano, fundadora y coordinadora del ACC, quien expuso acerca del rol de la comunicación en las organizaciones de gestión comunitaria.
El congreso se centró en abordar los desafíos y oportunidades de la gestión comunitaria en un contexto regional, promoviendo el intercambio de experiencias, problemáticas comunes y buenas prácticas en materia de trabajo en red, comunicación y participación ciudadana. En este marco, el equipo del ACC junto a un grupo de estudiantes avanzadas que se involucraron en la planificación y co-coordinación de actividades y dinámicas participativas, jugó un rol crucial al aportar sus experiencias en la integración de herramientas comunicacionales al servicio del fortalecimiento de las comunidades y la gestión pública local.
A lo largo de dos jornadas, se realizaron diversas mesas de trabajo, paneles de discusión y actividades colaborativas, que permitieron reflexionar sobre distintas temáticas de interés de las redes territoriales, entre las cuales la comunicación y la participación tuvieron un lugar especial, siendo reconocidas como clave en la construcción, sostenimiento y proyección de las acciones comunitarias de transformación en los territorios. el poder de la comunicación en la construcción de redes y la visibilidad de proyectos comunitarios. La FCEDU participó activamente en este sentido en el Congreso, realizando dinámicas participativas, coordinando mesas de trabajo y aportando en las gestiones organizativas.
Se destaca que a lo largo del segundo día se realizó una feria denominada “Caja de herramientas” donde instituciones referentes presentaron a los agentes territoriales su oferta de actividades acorde a las demandas del sector. La FCEDU participó con un stand interactivo en ese espacio. Cabe destacar el rol protagónico del grupo de estudiantes, que con mucho compromiso desarrollaron las actividades junto a las docentes del ACC. En este sentido, tanto la organización del congreso como la actividad en sí, representó también una importante experiencia de formación.
El evento culminó con el entusiasmo y compromiso de los participantes en continuar con los procesos de formación y articulación de redes, con el fin de generar un impacto sostenible en las comunidades. Este primer congreso fue solo el inicio de un camino de colaboración y acción conjunta, en el que la comunicación comunitaria seguirá siendo un eje vertebrador.