Habrá un diálogo con la actriz a partir de la proyección de un film y la presentación de un libro. 25 de noviembre en el Auditorio Rodolfo Walsh.
La reconocida actriz y directora danesa Iben Nagel Rasmussen, integrante histórica del Odin Teatret, visitará la Facultad de Ciencias de la Educación de la UNER en el marco de una gira por la región organizada por el Centro de Antropología Teatral en Argentina (CATA).
En Paraná, las actividades se concentrarán el lunes 25 de noviembre, con la proyección del film El puente de los vientos y la presentación de la nueva edición en español del libro El caballo ciego. Diálogos con Eugenio Barba y otros escritos, con traducción de Ana Woolf (CATA) y coedición de Ediciones del Camino y CATA. El encuentro tendrá lugar de 11 a 13:30 en el Auditorio Rodolfo Walsh de la FCEDU, Buenos Aires 389, y será de participación libre y gratuita.
La proyección del documental —dirigido por Francesco Galli— aborda la experiencia del grupo El Puente de los Vientos, creado por Rasmussen junto a artistas de la música, la danza, el teatro y las artes plásticas de América Latina y Europa. El film revela el trabajo colectivo en torno al entrenamiento físico y vocal, la creación escénica y los llamados “trueques”, intercambios culturales con las comunidades locales.
Sobre la actriz
Iben Nagel Rasmussen es una de las maestras más reconocidas del teatro contemporáneo. Nacida en Copenhague en 1945, se integró al Odin Teatret a los 21 años y participó en más de 26 espectáculos. Desde 1989 impulsa el proyecto pedagógico El Puente de los Vientos, que nuclea artistas de América Latina y Europa. En esta visita al país, Rasmussen estará acompañada por Sandra Passini y Antonella Diana (Teatret Om, Dinamarca), integrantes de ese colectivo y colaboradoras de larga trayectoria en el Odin Teatret.
Otras actividades en la región
Además de las propuestas en la Facultad, la programación del CATA con Iben Nagel Rasmussen se desarrollará también en Santa Fe, Rosario y Buenos Aires. En Paraná, los días 24 y 25 de noviembre, se realizará el seminario La autonomía de la actriz/actor, a cargo de Rasmussen, Passini y Diana, mientras que en Santa Fe el mismo seminario se extenderá los días 28, 29 y 30 de noviembre.
El domingo 23 de noviembre se presentará en Santa Fe el espectáculo I Maltagliati. Cantar una vida en El Birri, y el jueves 27 será el turno de Paraná, en Casa Boulevard/Sala Metamorfosis. Esta obra cuenta con Sandra Passini en actuación, Antonella Diana en escenografía, objetos de escena y vestuario, Ana Woolf en co-dirección e Iben Nagel Rasmussen en asesoría artística.
El miércoles 26 de noviembre, también en Casa Boulevard/Sala Metamorfosis, se presentará Los corales de la memoria, una creación de y con Rasmussen dedicada a Eugenio Barba y a los actores y actrices del Odin Teatret. Finalmente, el lunes 1 de diciembre, en el Teatro de la Abadía de Santa Fe, se presentará Blanca como el jazmín, un concierto-espectáculo sobre la voz en el que Rasmussen propone un viaje vocal a través de los numerosos espectáculos del Odin Teatret en los que ha participado.
Sobre CATA
El Centro de Antropología Teatral en Argentina (CATA) es un espacio dedicado a la producción pedagógica, artística y editorial orientada al estudio y la difusión de la antropología teatral. Desde 2022 desarrolla actividades en la región y funciona como sede itinerante de la Fondazione Barba-Varley. Está integrado por Ana Woolf, Natalia Tesone, Mónica Marraffa, Viviana Quaranta y Cecilia Volken.
Más información: centrodeantropologiateatralenargentina.com
@centrodeantropologiateatralena


