La memoria como puerto de partida

Publicado el: 11 diciembre, 2023 Última actualización: diciembre 26, 2023

Se publicó el Capítulo 354 de la Biblioteca Parlante de Distribución Nacional “Mirá lo que te digo”. Está compuesto por 6 cuñas radiofónicas cuyos contenidos hacen referencia a diversos logros de estas cuatro décadas de continuidad constitucional.

La Red Interuniversitaria de Derechos Humanos (RIDDHH) junto con la Asociación de Radios Universitarias Nacionales de Argentina (ARUNA) que nuclea a 64 emisoras en todo el territorio nacional, ambas dependientes del Consejo Interuniversitario Argentino (CIN), produjeron seis piezas sonoras con el objetivo reafirmar y aportar para más y mejor democracia.

La Biblioteca Parlante de Distribución Nacional “Mirá lo que te digo” es una producción del Área Audio del Centro de Producción en Comunicación y Educación de nuestra Facultad y, en esta oportunidad, presenta una realización que empata con el significado de una fecha insoslayable para la Argentina y el mundo.

El 10 de diciembre de 1948, con los horrores de la Segunda Guerra Mundial aún presentes, la Asamblea General de las Naciones Unidas, en París, decidió adoptar la Declaración Universal de los Derechos Humanos. El documento sentaría uno de los pilares en la protección de los derechos más básicos de las personas.

En nuestro país, luego de los siete años aciagos de la última Dictadura Cívico, Militar y Eclesiástica atravesados por la Doctrina de la Seguridad Nacional y la sistemática violación de los Derechos Humanos, el 10 de diciembre de 1983 asumía el doctor Raúl Alfonsín. Fue el primer presidente elegido por el pueblo en esta nueva etapa. Con su llegada a la Casa Rosada, se consolidarían las bases de la democracia y nuestro país se colocaría como ejemplo de justicia transicional.

En el 2007, el Congreso de la Nación, por Ley Nº26323, lo declara el Día de la Restauración de la Democracia, como símbolo del retorno al Estado de Derecho, promoviendo los valores democráticos, resaltando su significado histórico, político y social.

 

Contenido:

Track 01: Democracia y educación pública (00:30)

Track 02: Democracia y respeto a la vida (00:30)

Track 03: Democracia y memoria (00:27)

Track 04: Democracia y derechos humanos (00:32)

Track 05: Democracia y el lugar del Estado (00:29)

Track 06: Democracia y soberanía nacional y social (00:45)

 

La memoria como puerto de partida
Deslizar arriba
Skip to content