Home > Noticias > El Departamento participó de las VI Jornadas de Educación

El Departamento participó de las VI Jornadas de Educación

Los días 3 y 4 de octubre los Talleres de Canto y de Radioteatro se presentaron en las jornadas organizadas por la Comisión de Estudiantes de Educación de la FCEDU-UNER.


Bajo el lema “Nuevos debates para pensar en viejas disputas” se desarrollaron las VI Jornadas de Educación en la Facultad de Ciencias de la Educación UNER. Se trata de una iniciativa sostenida por una comisión de estudiantes de Ciencias de la Educación que se propuso generar espacios de discusión en torno a preocupaciones sobre la formación en la Universidad Pública, a la situación de la educación en la región y el país y al futuro desempeño como trabajadores de la educación.

En este marco, invitados por los estudiantes organizadores, los Talleres de Canto y de Radioteatro realizaron una intervención al inicio de cada jornada.

El martes 3 de octubre fue el turno del Taller de Canto Inicial y el Taller de Canto Pregoneros del Paraná que brindaron un repertorio con ritmos litoraleños. Convidar el hacer artístico y cultural fue la clave de esta primera presentación. Los temas interpretados fueron: Puente Pexoa, La Golondrina y Alma Guaraní. Los estudiantes mayores fueron acompañados en esta instancia por su docente Silvina González.

 

En tanto que, el miércoles 4 de octubre, intervino en las jornadas el Taller de Radioteatro coordinado por las docentes Rosario Montiel y Lorena Cabrol. Como co-cordinadora del Departamento de la Mediana y Tercera Edad, Rosario Montiel expuso ante los asistentes las características de este espacio educativo y sus objetivos políticos pedagógicos. Al mismo tiempo interpeló a los presentes, en relación a su formación como educadores, respecto de los desafíos que plantea la cuestión del envejecimiento en nuestras sociedades. Promovió, la necesidad de pensar y actuar en función de garantizar la educación permanente y a lo largo de la vida de las personas mayores.

Por su parte, Lorena Cabrol, fue la encargada de presentar el Taller de Radioteatro y unas microficciones producidas en este espacio en el contexto del 15 de Junio: Día de la Toma de Conciencia del Maltrato y el Abuso en la Vejez. Las piezas comunicacionales creadas y actuadas por las estudiantes buscan discutir prejuicios e imaginarios sociales atribuidos a las personas de edad, y promover el buen trato a esta generación.

Por último, las estudiantes de radioteatro tomaron la palabra para contar cómo este espacio de aprendizaje les habilita el poder de la imaginación, de la creatividad, del encuentro, de la comunicación desde lo sonoro, lo dramático y el trabajo con la voz. Así como la posibilidad de recrear la experiencia perceptiva del radioteatro y así construir una memoria colectiva. 

Leave a Reply