Será el 4 de noviembre en modalidad virtual.
La cátedra de Psicoanálisis y Educación invita a participar de la presentación del libro Docentes a la intemperie. El riesgo de educar (Letra Viva, 2025) del psicoanalista Lucas Méndez, que se realizará el martes 4 de noviembre a las 17:00, en modalidad virtual, a través del siguiente enlace: https://meet.google.com/paz-qone-nbp
De reciente aparición y con prólogo de Enrique Carpintero, el libro aborda un tema que atraviesa tanto al campo del Psicoanálisis como al de la Educación: la precarización del trabajo docente en la Argentina, especialmente en los niveles inicial, primario y secundario. Méndez analiza las exigencias desmedidas, el malestar que conllevan las tareas cotidianas y las condiciones de crisis que afectan la práctica educativa, a partir de entrevistas a docentes y de intervenciones en instituciones escolares. La presentación propone abrir una conversación sobre este diagnóstico y sobre los desafíos actuales del trabajo docente. Además de la palabra del autor, compartirán comentarios y reflexiones la doctora Inés Barrio, la psicoanalista Bibiana Degli Esposti y el psicoanalista Gustavo Biondi.
Sobre el autor
Lucas Méndez nació en Chascomús en 1980. Es psicoanalista, docente y consultor especializado en el trabajo con grupos e instituciones. Desde hace más de una década, desarrolla su práctica clínica y docente entre Argentina y España. Se formó como psicoanalista en la Escuela Rioplatense de Psicoanálisis y Poesía, donde integra el equipo docente de los seminarios introductorios y avanzados sobre la obra de Freud y Lacan. También es miembro del staff de esa institución, con sede en Buenos Aires y Colonia del Sacramento. Desde 2014 participa activamente en la Asociación Española de Psicoanálisis Lacaniano, con sede en Valencia, donde dicta seminarios sobre teoría de Jacques Lacan y forma parte de su comisión directiva. Dirige el Instituto Latinoamericano de Grupos, dedicado a la formación en coordinación de grupos, y fundó la Consultora Iberoamericana de Grupos, con sede en Mar del Plata (Buenos Aires) y Málaga (España), especializada en el asesoramiento institucional y empresarial del trabajo grupal. Además, sostiene una práctica clínica en consultorio, tanto en forma presencial como virtual. Ha publicado artículos en revistas de psicoanálisis y psicología social, y es coautor de La fiebre (Editorial ASPO, 2020) y El año de la peste (Editorial Topía, 2021). Docentes a la intemperie (Letra Viva , 2025) es su primer libro como autor principal, y nace del trabajo comprometido con maestras, profesores y equipos escolares, en el cruce entre la clínica, la educación y el malestar contemporáneo. (Tomado de letravivalibros.com)

