Las nueve facultades y la Escuela técnica de la Universidad presentaron iniciativas para mejorar los espacios que habitan. Comienza la etapa de promoción de las propuestas.
El Presupuesto Participativo Estudiantil (PPE) es una herramienta para la generación de políticas públicas basadas en estrategias de colaboración, coproducción y codecisión de necesidades prioritarias y asignación presupuestaria con la comunidad. El objetivo es elaborar proyectos que den respuestas creativas a los problemas identificados por los y las estudiantes, en vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible establecidos por la Asamblea General de las Naciones Unidas; y con los valores de nuestra Universidad.
Finalizada la etapa de presentación de proyectos y análisis de factibilidad, se aprobaron 25 propuestas en total, que ahora entran en la etapa promoción y publicación del 1 al 8 de septiembre. Luego, las elecciones se realizarán el 9 y 10 de septiembre, los y las estudiantes deberán entrar a su SIU Guaraní y encontrarán la votación.
Las áreas temáticas más elegidas dentro de los proyectos presentados fueron Espacios comunes; Salud y deportes y Tecnologías e innovación; pero también hubo iniciativas en Arte y cultura y Ambiente y sustentabilidad.
En la Facultad de Ciencias de la Educación se presentaron las siguientes propuestas:
1. Mate para todx. Este proyecto busca equipar las áreas comunes de la facultad con kits de mate completos y de uso compartido para todos los estudiantes. Coordinadora: María Mercedes Ruberto.
2. Pintura para nuestro Hall. La iniciativa consiste en la renovación de las paredes del hall de la Facultad. Coordinadora: Fátima Cristal Gamarra.