Se realiza un relevamiento de trabajadoras y trabajadores de prensa y comunicación de Entre Ríos

Publicado el: 17 mayo, 2024 Última actualización: mayo 24, 2024

El Área de Personas Graduadas de la FCEDU-UNER, en articulación con un grupo autoconvocado de Trabajadoras y trabajadores de prensa y comunicación de Paraná y alrededores, difunden un formulario que busca relevar las condiciones laborales del campo en la actualidad.

La iniciativa, titulada Relevamiento de trabajadores y trabajadoras de la comunicación de Entre Ríos, se desarrolla a partir de un formulario de Google que fue puesto en circulación el jueves 16 de mayo de 2024.

Está dirigido a todas las personas de la provincia que se desempeñen en espacios vinculados al periodismo en medios tradicionales y autogestionados, la comunicación institucional (pública, privada e intermedia), la labor de community management y creación de contenidos para redes sociales, la docencia, entre otros.

El relevamiento se realiza con el objetivo de “recabar datos generales para lograr dar a conocer las condiciones laborales de periodistas y comunicador@s en la región, a través de gráficos, comunicados y estadísticas claras que tomen fuerza en la agenda de la provincia”, se explica en el formulario. Además, se aclara que “de ninguna manera se divulgará dato alguno sobre la identidad” de las personas que lo completen.

El grupo autoconvocado de Trabajadoras y trabajadores de prensa y comunicación de Paraná y alrededores se reúne desde abril de 2024 “para compartir información y preocupaciones sobre las condiciones de trabajo generalizadas que atravesamos”, expresaron.

 Acceder al formulario

Se realiza un relevamiento de trabajadoras y trabajadores de prensa y comunicación de Entre Ríos
Deslizar arriba
Skip to content