9 de octubre en modalidad híbrida. Participan Clarisa Marzioni, Federico Brugaletta y Alfonsina Francisconi.
Organizado por la cátedra Espacio de relaciones interinstitucionales II, a cargo de la profesora Cynthia Rodriguez, y en colaboración con
la Coordinación para el claustro de personas graduadas de la FCEDU – UNER, el próximo 9 de octubre tendrá lugar el encuentro Educación de Jóvenes y Adultos: pasado y presente en diálogo inter-regional.
El encuentro contará con la participación de Clarisa Marzioni, Federico Brugaletta y Alfonsina Francisconi, quienes abordarán los ejes Secundario ampliado y tensiones contemporáneas en la EPJA: el caso del Bachillerato Adultos 2000; La educación de jóvenes y adultos en la historia reciente de Entre Ríos. Actores, saberes y prácticas antes y después de la última dictadura y La EPJA en la Formación Docente: interpelaciones y aportes a la formación inicial y Desafíos de la apropiación curricular: lecturas, resistencias y posicionamiento docente. Los sujetos pedagógicos en las propuestas de enseñanza: los riesgos de la infantilización.
La actividad se desarrollará de 18:00 a 20:00 en modalidad híbrida, presencial en Buenos Aires 389 y por videoconferencia. Está destinada a estudiantes de profesorados, docentes de diferentes niveles y modalidades que busquen reflexionar sobre la educación de jóvenes y adultos y público interesado.
Sobre el encuentro
¿Por qué pensar en la educación de jóvenes y adultos en nuestro presente? ¿Por qué recuperar las voces de las experiencias de aquellos que están al borde del sistema en este contexto de ajuste y neoliberalismo feroz? ¿Qué es la educación de adultos? ¿Qué y cómo se enseña? ¿Qué experiencias existen de articulación inter-institucionales que generan aprendizajes colectivos?
En ese marco, el espacio se propone:
- Recuperar la historia de la construcción de la Educación de Jóvenes y Adultos en nuestro país y región.
- Socializar diferentes producciones académicas de referentes docentes de distintas Universidades y unidades académicas.
- Propiciar instancias de intercambio colectivo que permitan reflexionar sobre algunas particularidades de la Educación de Jóvenes y Adultos.
- Construir colectivamente espacios de encuentros e intercambios formativos a partir de preocupaciones en relación al campo de saberes y prácticas de la educación de jóvenes y adultos.
Sobre los disertantes
Federico Brugaletta es profesor en Ciencias de la Educación por UNLP. Actualmente es Profesor Asociado en la cátedra de Política Educativa del Profesorado de Educación Primaria en la FHAyCS-UADER donde coordina el Grupo de Estudios: “Políticas educativas para Jóvenes y Adultos en Argentina.” Asimismo, es Investigador Asistente (alta pendiente) del CONICET con sede en el Instituto de Estudios Sociales (INES) con sede en Paraná donde desarrolla una línea de indagación sobre las políticas de educación de adultos en la historia reciente de Entre Ríos.
Clarisa del Huerto Marzioni magíster en Ciencias Sociales con mención en Educación por la FLACSO Argentina; licenciada en Ciencias de la Educación por la Facultad de Ciencias de la Educación – Universidad Nacional de Entre Ríos, es miembro representante de la UNQ en la Red Interinstitucional Cátedra Pablo Latapí, trabaja como docente en el Bachillerato Adultos 2000 -programa socioeducativo- perteneciente al Ministerio de educación de CABA. Por otro lado, se desempeña en cátedras de formación docente vinculada a la Educación de Jóvenes y Adultos en la Universidad de Quilmes.
Alfonsina Francisconi es magister en Didácticas Específicas por la Facultad de Humanidades y Ciencias, Universidad Nacional del Litoral, profesora de Ciencias de la Educación por la Facultad de Ciencias de la Educación – UNER. Se desempeña en distintos profesorados de la FHAyCS de UADER, con amplia experiencia y producción en el campo de la educación de jóvenes y adultos.