Una visita desde México

Publicado el: 7 septiembre, 2015 Última actualización: junio 13, 2023

Bellamitzi Torres Alvarado, estudiante mexicana de posgrado, realizó en la Facultad una estancia de especialización en torno al dictado de Inglés. Resaltó el valor del intercambio.

 

 

Bellamitzi Torres Alvarado, de 25 años, es estudiante del posgrado Especialidad en Docencia, que se dicta en la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, en México, donde reside. Esta joven se dedica a la docencia en el bachillerato, en el tronco común que allí comprende materias como sociología, técnicas de estudio, lectura y redacción, actividades extracurriculares e ingles técnico.

De paso por la FCEDU-UNER para realizar una estancia de especialización, Bella -como le gusta que la llamen- brindó detalles de su actividad académica. “En base a mi cursado en el posgrado estoy haciendo una tesis que se basa en la caracterización de las prácticas docentes de aquellos profesores que trabajan en la escuela de enfermería, radiología y el bachillerato del estado donde trabajo”.

Acerca de los motivos por los cuales realizó este intercambio en Paraná, la mexicana explicó que “el objetivo de realizar el intercambio es que tengo una propuesta para el dictado de clases de Inglés; en México esta materia se da con un fin específico: el comunicativo, según está estipulado en la ley, pero veo una diferencia en Argentina, ya que el dictado de clases de este idioma se da según la carrera que los estudiantes eligen, y en ese sentido me interesó cómo se lleva a cabo este proceso, los programas de estudio, cómo concibe la escuela o la universidad este tipo de prácticas y la vinculación que existe entre el idioma y la carrera que se estudia. Por eso, esta experiencia viene a reforzar mi propuesta de tesis”.

Además, Bella comentó cómo pudo acceder a esta instancia. “En nuestro país está estipulada una instancia de especialización o intercambio académico, el gobierno nos apoya a través del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), que es el que impulsa las investigaciones que se llevan a cabo, brindándonos becas para la realización de posgrados, en mi caso cuento con dicha beca para realizar mis estudios”.

 

Una experiencia enriquecedora
Quien acompañó este proceso como tutora fue la Mg. Virginia Kummer, docente de la casa. “Ella me ayudó a la construcción de la tesis”, dijo Bella. Con respecto a la instancia de investigación comentó que “realizamos un calendario semanal que inició con la presentación con la decana y profesores de la institución, luego la observación de clases de Inglés, que algunas fueron filmadas, el estudio del libro de trabajo que llevamos, y también tomamos fotografías, tuvimos acceso a la versión digital de los programas de estudio y del sitio web de la universidad”.

Fue en este proceso que llegó la mexicana llegó a la conclusión de que “el inglés que se enseña aquí es de lectura y escritura, en México es lectura, escritura, hablar y escuchar”.

Sobre otros aspectos de su estadía, de acuerdo a su percepción, Bella consideró que “la ciudad de Paraná es muy bonita, el hecho de que esté rodeada de ríos, el clima es agradable. En un principio pensé en ir a España pero por las cuestiones económicas que tienen no lo iba a poder solventar, y entonces charlando con otros compañeros surgió el tema de a qué país queríamos ir, y un compañero dijo Argentina y a mí también me gustó la idea, siempre tuve curiosidad por este país, me llamaba mucho la atención, revisamos entonces las universidades con las cuales teníamos convenios y nos recomendaron la Universidad Nacional de Entre Ríos, vimos que era lo que deseábamos”.

“Igualmente fue muy difícil contactarme desde allá, mandé correos a varias direcciones hasta que di con el responsable de movilidad académica, aunque el contacto certero lo hice vía Facebook, porque pensé que capaz es más fácil que me respondan, así que envié los mensajes y pude contactarme con la persona que se iba a encargar de todo este proceso”.

Para finalizar, Bella recomendó “a todo el que tenga la oportunidad del intercambio que lo haga, es una instancia muy bonita, se conoce una cultura diferente, todo tipo de instancias educativas, otro tipo de personas, es una experiencia enriquecedora”.

 

 

 

Una visita desde México
Deslizar arriba
Skip to content