XXVIII Jornadas Nacionales de Investigadoras e Investigadores en comunicación 

Publicado el: 20 mayo, 2025

El 12, 13 y 14 de agosto de 2025 en la Ciudad de Salta, en la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional De Salta se desarrollará XXVIII Jornadas Nacionales de Investigadoras e Investigadores en comunicación ¿Desde dónde pensar la comunicación hoy? Debates desde la universidad, el periodismo y el Sistema Científico Argentino, con modalidad presencial.

La Red Nacional de Investigadoras e Investigadores en Comunicación es un espacio que propone un intercambio horizontal para visibilizar y socializar la producción de conocimiento en el campo de la investigación sobre comunicación. El contexto actual de deslegitimación y desfinanciamiento del Sistema Universitario y Científico Argentino nos convoca a repensarnos en nuestros roles como comunicadores para desde allí comprender y desmontar los mecanismos desiguales y arbitrarios que proponen los gobiernos con matrices liberales. Por eso, la pregunta que orienta este encuentro es cómo pensamos la comunicación desde y en el Sistema Universitario y Científico y en el periodismo en nuestras sociedades contemporáneas. 

En esta oportunidad, la carrera de Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Salta será sede por primera vez de las XXVIII Jornadas Nacionales de Investigadoras e Investigadores en Comunicación. La sede de este encuentro es una Universidad de frontera y, con ello, se constituye en toda una apuesta para re-posicionar la mirada en otras formas de estar, de actuar y de comunicar en espacios que se vuelven intersticiales, liminales y de resistencia.

 

Ejes temáticos:

  1. Economía política de la comunicación
  2. Discursos, lenguajes y mediatización
  3. Comunicación en organizaciones, instituciones y organismos públicos
  4. Expresividad, arte y comunicación
  5. Comunicación, procesos y prácticas educativas situadas
  6. Ecologías mediáticas y formatos periodísticos emergentes
  7. Ciudad, comunicación y producción social del espacio urbano
  8. Perspectivas teóricas y estrategias metodológicas en el campo de la comunicación
  9. Infancias y juventudes: prácticas comunicativas y tecnologías digitales
  10. Tecnologías, experiencias y prácticas de comunicación
  11. Historia, memoria y comunicación
  12. Prácticas comunitarias y experiencias colectivas de comunicación
  13. Feminismos, estudios de género y sexualidades
  14. Comunicación pública de la ciencia y la tecnología
  15. Derecho a la información y comunicación
  16. Comunicación, territorio y ambiente
  17. Comunicación y derechos humanos en contexto de vulnerabilidad

 

Fechas de presentaciones:

Plazo para presentar resumen extendido: 20 de junio

Fecha de presentación de ponencias: 1 de noviembre de 2025

 

Aranceles:

Expositor/a: $12.000.

Expositores/as estudiantes de grado: sin costo.

Asistentes: sin costo.

La modalidad de pago será anticipada.

 

Consultas

Juanignacio.legaria@uner.edu.ar

jornredinvcom.salta2025@gmail.com

Ver circular

XXVIII Jornadas Nacionales de Investigadoras e Investigadores en comunicación 
Deslizar arriba
Skip to content