Con el anhelo del agua que se va

Publicado el: 22 mayo, 2023 Última actualización: octubre 23, 2023

Se publicó el Capítulo 340 de la Biblioteca Parlante “Mirá lo que te digo” que presenta el trabajo conjunto entre Proyectos de Extensión de las Facultades de Bromatología y de Ciencias de la Educación de nuestra Universidad y el aporte de la Editorial de Entre Ríos

Esta nueva producción de audios radiofonizados se basa en el libro 30 Poetas de Entre Ríos. Selección del V Concurso Provincial Juan L. Ortiz, publicado por la Editorial de Entre Ríos en 2022. Todos los años, la Biblioteca Provincial de Entre Ríos organiza el Concurso Literario Juan L. Ortiz como parte del homenaje permanente de la institución al Gran Poeta. Los treinta poemas fueron seleccionados por un jurado integrado por Graciela Gianetti, Marita Balla y Hugo Luna.

Quienes integran esta selección nacieron o residen en Concepción del Uruguay, Concordia, Paraná, La Paz, Chajarí, Victoria, Nogoyá, San Jaime de la Frontera, Feliciano, Gualeguay y Gualeguaychú. Sus textos evocan el paisaje ribereño provincial y aquí buscan agitar los ojos del imaginar de quienes se dispongan a escuchar estas piezas únicas que les compartimos.

 

Sobre el proyecto

“Tirando Redes” es un Proyecto de Extensión radicado en la Facultad de Bromatología de la Universidad Nacional de Entre Ríos y está dirigido por María Clara Melchiori. “Biblioteca Parlante de Distribución Nacional: Mirá lo que te digo” es otro Proyecto de Extensión originado en la Facultad de Ciencias de la Educación de la UNER, y fue ideado por Oscar E. Bosetti y un equipo de productoras y productores de piezas sonoras.

Una vez más, «Un río, todos los ríos» une voluntades, trama sinergias, abraza entusiasmos, entrelaza utopías, imagina recorridos mientras suenan y resuenan los suaves golpeteos de los acompasados remos y susurran los leves brincos de las aguas llegando a las costas arenosas. Debajo de esas aguas se renuevan los ocultos, enigmáticos secretos de los ríos…

“El Río en la Palabra” es el viaje que nos invitan a realizar ambas Facultades Públicas, junto a la Editorial de Entre Ríos, María Elena Lothringer, Gladys Zagert y el activo Taller de Dibujo y Pintura “El Refugio de Galdys”.

 

[gdlr_icon type=”icon-headphones” color=”#353535″ size=”15px” ] Contenido

Una mujer que está sola en la siesta y… – Claudia Almada (01:28)

Brota – Miguel Benítez (01:08)

Ser palabra – Ester Brafa (01:17)

Ilusión – Héctor Budini (00:59)

Diablo – Waldir Elmer Calvo (02:02)

Rastros – Eduardo Mindeguía (01:05)

Imposible – Walter Casis (01:12)

Decisiones – Gabriela Ortiz (00:39)

¿Vos me esperás? – Natalia Garay (00:46)

Salmón – Lucía Schvartzman (01:16)

Sin dudas – Fernando Belottini (00:26)

La angustia – Ivana Poletti (00:37)

Sin Título – Camila Hidalgo (00:45)

Sueño – Paola Viviana Vottero (00:41)

 

Ficha Técnica
Equipo de Producción:
Proyecto de Extensión “Tirando Redes” – Directora: María Clara Melchiori
Locuciones: Luciana Dattilo y Pablo García
Sonorización y Edición: Blanca Curia
Producción Ejecutiva: Oscar E. Bosetti

 

Imagen de portada: Tapa del libro 

Fecha: 17/04/23
Con el anhelo del agua que se va
Deslizar arriba
Skip to content