Digitalización y actualización de la Base de datos de Graduados de la FCEDU

Publicado el: 5 junio, 2015 Última actualización: junio 7, 2023

La unificación y digitalización de la base de datos de los graduados incorpora nuevos parámetros que permiten a la FCEDU-UNER mejorar la vinculación con sus egresados.

 

basegraduados_destLa Facultad de Ciencias de la Educación transita las etapas finales del trabajo de digitalización y unificación de la base de datos de sus graduados. En la nueva versión, se agregaron tres nuevos componentes: la firma digital, la foto y el área laboral actual. Para los graduados recientes, el proceso se inició a partir de los datos de estudiante provenientes del SIU Guaraní y se los actualizó al momento de retirar el título.

El objetivo es que para fines de diciembre, el relevamiento y actualización estén terminados. La jefa del Departamento Alumnos, Lic. Alejandra Cerutti explicó: “Este año se resolvió hacer un relevamiento exhaustivo de egresados porque no lo teníamos. El dato importante es que son alrededor de 1200 graduados. La Facultad funciona desde 1951, por lo tanto hay egresados con mucha antigüedad que no están en los sistemas SIU Guaraní que manejamos en Alumnado. Para el trabajo de carga de datos, se nombró a tres becarias para que colaboren en el logro del objetivo a corto plazo“.

basegraduados

 

Las becarias Natalia Daperno, Rocío Ríos y Victoria Natiello son estudiantes avanzadas de la Licenciatura en Comunicación Social y dedican seis horas semanales a cargar los datos de graduados anteriores a 2005 (año en el que se implementó el Sistema Siu Guaraní) y a ordenar alfabéticamente los legajos que estaban en el archivo. Las estudiantes realizan estas tareas en el subsuelo del edificio de la FCEDU-UNER ubicado en Alameda de la Federación 105. La planificación y seguimiento de este proceso está a cargo del Departamento Alumnos y del Área Informática de la Facultad.

La segunda etapa de este proceso de digitalización consiste en vincular las bases de datos y practicar lo que se llama técnicamente un “matcheo” (comparación de datos) para que los datos más actuales que ya figuran en la base de datos de Alumnado prevalezcan sobre los más “antiguos”. Pero en caso de que alguno de los campos no estuviera completo, entonces sí se agregará la información recogida por las becarias desde la base de datos digitalizada.

Cerutti agregó: “Por otro lado, es importante destacar que en 2016 podrá utilizarse el módulo Kolla (Sistema de Seguimiento de Graduados Universitarios), que es una herramienta que permite hacer encuestas on line. Me parece que es una buena herramienta a tener en cuenta para posibles políticas institucionales que permitan ver cómo es la inserción del graduado. Si bien es un módulo que propone la UNER, la encuesta la diseña cada facultad, de acuerdo a la información que le interesa obtener. Cabe señalar que son encuestas que el egresado contesta voluntariamente y eso implica un desafío porque algunos se desconectan de la facultad una vez que se gradúan. Así que hay mucho trabajo por hacer, porque se pueden pensar muchos proyectos y proponer acciones en base a eso”.

 

Digitalización y actualización de la Base de datos de Graduados de la FCEDU
Deslizar arriba
Skip to content