“Entre Ríos, música de mi terruño” se presentó en Gualeguay

Publicado el: 30 noviembre, 2023 Última actualización: diciembre 6, 2023

Se trata de una producción conjunta entre la Facultad de Ciencias de la Educación de la UNER, el Consejo General de Educación y la Escuela de Música de la Ciudad de Victoria. La edición general y diseño estuvo a cargo del Área Gráfica del Centro de Producción en Comunicación y Educación de la FCEDU. 

La presentación del libro “Entre Ríos, música de mi terruño” se concretó en el SUM de la Dirección Departamental de Escuelas de Gualeguay y contó con la presencia de autoridades educativas, docentes, artistas y público interesado en la publicación.

El volumen, producto de la investigación, selección de obras y versión para piano de Silvia Teijeira, fue realizado de forma conjunta entre la Facultad de Ciencias de la Educación – UNER, el Consejo General de Educación y la Escuela de Música de la Ciudad de Victoria. En el acto, la FCEDU estuvo representada por el vicedecano, Carlos Marín, y dos docentes e integrantes del equipo del Área Gráfica, su coordinadora Regina Kuchen y Fortunato Galizzi.

Con un repertorio netamente entrerriano, el libro de partituras cuenta con obras de los músicos entrerrianos: Fernando Navarro, Silvia Teijeira, Facundo Torresán, Walter Heinze, Gustavo Reynoso, Ricardo Cary Pico, Juan Martín Caraballo, Higinio Medina, Gustavo Satler, Luis Silvestri y Miguel Martínez.

“Fue un momento de encuentro genuino, con un público cálido y amable, en el que tuvimos la oportunidad de escuchar en vivo eso que estaba escrito en las partituras del libro. La transcripción para piano de estas obras entrerrianas, vueltas música, de la mano de Silvia Teijeira y Carolina Cabanna”, expresó Regina Kuchen acerca de la experiencia. “Desde la Universidad Pública, creemos que estas instancias son enriquecedoras porque nos dan la oportunidad de compartir con la comunidad, en este caso de Gualeguay, lo que estamos produciendo en el ámbito de la cultura local”, concluyó.

Por su parte, Fortunato Galizzi, integrante del equipo de Gráfica, remarcó que este tipo de propuestas “nos invita a seguir involucrados en proyectos culturales desde la Universidad Pública, gratuita y de calidad, entrecruzando la comunicación, la educación y la cultura”. Galizzi puso de relieve que fue un camino de gran satisfacción profesional al mismo tiempo que manifestó la importancia de este trabajo en sus aportes al acervo cultural.

Cabe recordar que la revisión musical del trabajo estuvo a cargo de Marcela Martínez y el tratamiento digital de las partituras fue de Alejandro Tisone.

La edición general y el diseño fue realizado por el Área Gráfica del Centro de Producción en Comunicación y Educación de la FCEDU, integrado por Regina Kuchen, Fortunato Galizzi, Lucrecia Grubert, Florencia Hernández Ross y Lea Lvovich por la Agencia Radiofónica de Comunicación.

30/11/2023
“Entre Ríos, música de mi terruño” se presentó en Gualeguay
Deslizar arriba
Skip to content