Ciclo de talleres para estudiantes sobre oralidad, estudio e inserción laboral

Publicado el: 15 mayo, 2024 Última actualización: junio 4, 2024

Comienza el ciclo de talleres para estudiantes “Estudiar y no abandonar en el intento: Exámenes, oralidad en público e inserción laboral”. Es una iniciativa conjunta entre las facultades de Ciencias de la Educación, Ciencias Económicas y Trabajo Social de la UNER. 

 

Las facultades de Ciencias de la Educación, Ciencias Económicas y Trabajo Social implementarán un ciclo interinstitucional durante 2024. La propuesta, denominada “Estudiar y no abandonar en el intento: Exámenes, oralidad en público e inserción laboral”, está destinada a estudiantes de todas las carreras de las tres unidades académicas. 

Las personas interesadas deberán inscribirse a cada una de las propuestas, mediante el formulario de Google disponible en cada propuesta. El ciclo tendrá modalidad de taller con dos encuentros presenciales por cada eje:

 

4 y 11 de junio a las 15.30 | Herramientas para hablar en público | A cargo de la licenciada en Teatro Daniela Osella y el licenciado en Comunicación Social Elías Moreira Aliendro

Herramientas básicas para enfrentar instancias académicas o profesionales donde expresarse en público  (exámenes, clase, exposición en congresos, exposición laboral o frente a clientes, conducción y moderación, etc.).  Desarrollo de la confianza y la desinhibición, vergüenza y miedo a la equivocación. Técnicas del teatro y la comunicación social para exponer ideas con claridad, con comodidad, seguridad y capacidad de reaccionar frente a los imprevistos.

Inscripción | Cupos completos 

 

18 y 25 de junio | Herramientas para la inserción laboral

Elaboración del CV y el perfil de LinkedIn, recomendaciones y errores frecuentes. Carta de presentación. Optimización del perfil profesional. Autodescubrimiento profesional y entrevistas laborales. Profesionales con propósito. Anclas de carreras. Entrevistas laborales. Habilidades para un desenvolvimiento natural en contextos de entrevistas y búsquedas laborales.

  Inscripción

 

21 y 28 de mayo de 15:30 a 18:30 | Ansiedad y Exámenes: ¿Qué sentimos y cómo podemos afrontarlo? | A cargo de la magister en Salud Mental Mariana Silvia Churruarín y la profesora de Teatro Gabriela Vanina Velázqauez 

Impacto de la ansiedad en el rendimiento académico, identificación de las causas desencadenantes. Reconocimiento y manifestación de las emociones. Estrategias de afrontamiento (organización, gestión y planificación del material y del tiempo, estrategias meta cognitivas, hábitos de salud y de estudio, técnicas de manejo del estrés y la ansiedad). Salud mental, bienestar académico y emocional.

Inscripción | Cupos completos 

Los encuentros se realizarán en el salón del Comedor UNER (Andrés Pazos y La Rioja). Hay un cupo de 45 personas (15 lugares para cada Facultad). Se emitirán certificados de asistencia.

 

 

Ciclo de talleres para estudiantes sobre oralidad, estudio e inserción laboral
Deslizar arriba
Skip to content