Home > AM/Producciones > Voces protagonistas

Voces protagonistas

Transcurriendo el 35 aniversario del Departamento de la Mediana y Tercera Edad, el Taller «Tomo la Palabra» se propuso conocer las experiencias de las personas mayores que asisten a los distintos cursos y talleres. Esa curiosidad inicial devino en una producción escrita que reproduce testimonios y valoraciones de los protagonistas de este espacio de educación permanente, permitiendo reflexionar sobre el impacto de las acciones educativas en la calidad de vida y el bienestar de la población mayor. 

Por Alberto Ferreyra, Marta García Neves, Jaime Alexenicer, Patricia Piani y Héctor Colacello


¿Cómo llegaron los alumnos al Departamento?
Muchos de los alumnos del DMyTE llegaron tímidamente, sin saber bien de qué se trataba este espacio anclado en la universidad pública. Algunos habían recibido comentarios de allegados y amigos de la existencia de cursos y talleres dentro del Departamento. Otros, se acercaron buscando algo específico y algunos más, con motivaciones propias. Por ejemplo, como nos comentaba Marta: «Tenía conocimiento del Departamento pero me ponía excusas para no ir. Hasta que un día, atravesaba una situación personal difícil y buscaba algo diferente para hacer, me enteré que convocaban a un taller de redacción de cuentos y me decidí a venir». O como Alberto, que «buscaba integrarme y compartir con otros círculos de personas»; también Héctor, que se acercó «por esa necesidad de escuchar a los que saben, por encontrarme con gente de mi generación, tanto en edad como en inquietudes».
También son numerosos los casos de personas mayores que se acercaron a consultar la oferta educativa del Departamento y fue recién al interiorizarse sobre los distintos talleres, que optaron por alguno.

 

¿Qué encontraron en el Departamento?
De las experiencias rescatadas pudimos saber que las vivencias son múltiples y tan variadas como la cantidad y diversidad de estudiantes mayores que ha tenido el Departamento a lo largo de sus 35 años.
Hubo quienes manifestaron haber encontrado conocimientos nuevos o haber profundizado en ellos. Otros, refirieron a experiencias nuevas y otros, destacaron la posibilidad de intercambiar variedad de opiniones. También estuvieron quienes mencionaron haber encontrado la oportunidad de hacer aportes desde sus saberes y experiencias, de tener más participación y protagonismo entre sus pares o de mostrar sus habilidades. Es decir, han hallado no sólo sus intereses, sino que también han identificado sus potencialidades.
Así nos contaba Alberto: «Me impresionó gratamente saber y comprobar la gran cantidad de talleres que se dictan y la masiva concurrencia de personas adultas, de más de 40 años. Esto me hace ver que, pese a que la gran mayoría ya es jubilado o está en sus últimos años de actividad laboral, puede y necesita darse tiempo para seguir creciendo y transmitir su experiencia de vida e intercambiar puntos de vista en diferentes tópicos». También Héctor decía: «Fue así que, interesado en temas referentes a nuestra cultura provincial, al lugar donde vivimos, a su historia y su presente, me acerqué al Departamento para averiguar. Allí encontré no sólo el curso que entendí correcto, sino que también pude apreciar todas las alternativas que se brindaban, abarcando diversos aspectos del ser humano».

 

¿Qué les produjo el paso por el Departamento?
Entre los testimonios recogidos pudimos conocer además, cómo el paso por el Departamento generó cambios en la vida de los alumnos. Algunos referían que se habían sentido “contenidos por sus compañeros y docentes”. Otros, pudieron relatarnos su experiencia de haber retomado algún taller durante algunos trimestres para luego animarse a incursionar en nuevas propuestas. Hay quienes asistiendo al Departamento han logrado su afán de superación en cuanto a conocimientos y/o habilidades y aquellos que han manifestado asistir por el sólo hecho de disfrutar en compañía de algún taller. Así lo reafirmaba Marta: «La fuerza que da el compartir con otra gente los mismos intereses es insuperable. Es como una tromba que te empuja y vas afianzándote en lo que hacés y te sentís más segura y disfrutás de compartir cada pequeño paso que vas logrando dar en ese espacio».

 

¿Recomendarían asistir al Departamento de la Mediana y Tercera Edad?
De los testimonios que pudimos recoger, la totalidad de quienes han pasado por el Departamento, valoran de forma positiva la experiencia vivida y recomendarían a otras personas que se animen a concurrir, buscar algún taller de su interés y hacer su propia vivencia, con la seguridad de que aunque no encuentren lo que buscaban inicialmente, seguramente van a hallar frutos positivos para su vida. 

 

Leave a Reply