Home > Noticias > Taller de filosofía: Jesús y sus seguidoras en los evangelios canónicos y apócrifos: Magdalena y Salomé

Taller de filosofía: Jesús y sus seguidoras en los evangelios canónicos y apócrifos: Magdalena y Salomé

El jueves 29 de mayo se llevará a cabo un Taller de Filosofía coordinado por Angelina Uzin Olleros, docente del curso Filosofía: Mujeres argentinas del siglo XX, una de las propuestas del Departamento de la Mediana y Tercera Edad.

La actividad comenzará a las 16:00 en el aula A (primer piso) del edificio de la Facultad de Ciencias de la Educación, ubicado en Buenos Aires 389. La propuesta es de carácter libre y gratuito, por lo que cualquier interesado puede acercarse a participar. 

El Curso de Filosofía pone el énfasis en las mujeres argentinas que en el siglo XX brindaron numerosos aportes en distintos campos del saber como los de la filosofía, ciencia, el arte, la literatura, y espacios de poder ya que también participaron en las luchas por las conquistas de derechos en diferentes momentos de la historia.

 Es por esto que el taller titulado “Jesús y sus seguidoras en los evangelios canónicos y apócrifos: Magdalena y Salomé”, tendrá como disertante al doctor en Filosofía e investigador Juan Carlos Alby, quien se encargará de brindar aportes sobre estas dos mujeres de la historia del cristianismo. 

 

Sobre el disertante:

Juan Carlos Alby obtuvo su doctorado en Italia, especializado en Metafísica, Cristianismo Primitivo, Patrística y Filosofía de la Antigüedad Tardía. Es jefe de la cátedra Filosofía medieval y renacentista de la Universidad Nacional del Litoral, profesor de Filosofía de la Religión de la Universidad Católica de Santa Fe y docente de la Universidad Nacional de Rosario. Presentó en un congreso en la Academia de Ciencias un trabajo sobre las seguidoras de Jesús, en el que recopiló todo lo que el cristianismo primitivo ha recogido sobre ellas, entre las que se destacan María Magdalena y Salomé. 

                                                                                                                                           

Para más información, pueden comunicarse al correo dmyte.fcedu@uner.edu.ar

Leave a Reply