Apertura del COPUCI 2015

Publicado el: 21 octubre, 2015 Última actualización: diciembre 20, 2023

El Congreso Internacional de Comunicación Pública de la Ciencia, COPUCI, inició en la mañana del miércoles 21 con el desarrollo de mesas paralelas y el acto de apertura en el Auditorio «Rodolfo Walsh».

 

El Congreso Internacional de Comunicación Pública de la Ciencia inició hoy, miércoles 21, con las sesiones paralelas y el acto de apertura formal que contó con la participación de la Lic. Luisina Pocay, Secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación del Gobierno de Entre Ríos, la Mg. Gabriela Bergomás, Decana de la Facultad de Ciencias de la Educación, la Dra. Carina Cortassa, Coordinadora del Comité Organizador y el Dr. Ing. Agr. Sergio Lassaga, Vicerector a cargo de la UNER y decano de la Facultad de Ciencias Agropecuarias.

En su uso de la palabra Pocay refirió, «quiero agradecerles por esta iniciativa, que viene de la mano con la línea de acción que desde el gobierno provincial venimos trabajando en conjunto con la secretaria que está a mi cargo, cuyos ejes son la comunicación y la popularización de la ciencia para acercarla de una manera distinta a nuestra sociedad, apropiándose de ese conocimiento pero también transfiriéndolo».

Luego, la Decana de la Facultad de Ciencias de la Educación brindó una cálida bienvenida al publico presente y expresó, «quiero decirles que es un orgullo ser cede del COPUCI ya que desde hace mucho tiempo militamos en este tema en la universidad, donde intentamos articular la comunicación y la educación en pos de la apropiación social del conocimiento. Tener este espacio y recibir a quienes desde hace ya mucho tiempo están trabajando y reflexionando sobre estas temáticas es un verdadero desafío».

Por último, la coordinadora del evento, Dra. Carina Cortassa, manifestó un profundo agradecimiento a todos los que acompañaron en el proceso de organización del congreso. DSC_0694Además de reconocer el esfuerzo de la comunidad de la FCEDU-UNER destacó, «en nuestra Facultad, la carrera de Comunicación Social fue una de las primeras que incorporó la perspectiva del periodismo científico y comunicación de la ciencia en su formación de grado, cuando en 1985 se reforma el plan de estudios. Fue una de las incorporaciones más importantes de nuestro plan de estudios en democracia y desde entonces, y durante muchos años, el profesor Leonardo Moledo, muy querido en nuestra facultad, estuvo a cargo de las asignaturas y formó a muchas de las personas que estamos hoy aquí. Por eso, espero que esa tradición de la comunicación pública de la ciencia y tecnología podamos compartirla y disfrutarla en estas jornadas».

Según lo previsto en el Programa, las actividades continuarán desarrollándose en el transcurso de la tarde del miércoles 21 y jueves 22, finalizando el viernes 23.

Cabe destcaar que el V Congreso de Comunicación Pública de la Ciencia ha sido declarado de interés por el Honorable Senado de la Nación Argentina y también ha sido reconocido como una actividad de interés académico por el Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias de la Educación.

Apertura del COPUCI 2015
Deslizar arriba
Skip to content